Ocio y sociedad
La evolución de las penitencias y su significado
En estos días de semana Santa se menciona con frecuencia la palabra penitencia, pero ¿qué significa en el marco de estas celebraciones?
Si consultamos la Enciclopedia católica entendemos que es un sacramento instituido por Cristo con el cual se otorga el perdón por los pecados cometidos luego del bautismo. Es por lo tanto una manera de redimirse de las malas conductas o una “purificación”.
La penitencia se considera un “sacramento” y no una simple ceremonia porque su función es tanto externa como interna. Por externa entendemos que el penitente debe presentarse ante un sacerdote y reconocer en público sus pecados, para luego, poder emprender un cambio en su interior (función interna).
Las prácticas más extendidas al día de hoy son la oración, el ayuno, la abstinencia y la limosna. Son las penitencias tradicionales, que se repiten con más frecuencia. También cabe destacar la “Cuaresma” que puede considerarse como una penitencia pública.
En los últimos años se ha abierto el debate sobre ciertas penitencias y la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos. Algunas voces apuntan a la autoflagelación –una penitencia religiosa visible en algunas ciudades y que busca la mortificación de la carne– como un método anticuado y demasiado violento.
Otras personas, como lo señala el periódico argentino La República, hablan de crear nuevas penitencias adaptadas al nuevo contexto tecnológico: una de ellas sería el ayuno digital o, dicho de otra forma, abstenerse de usar durante un tiempo determinado todo los instrumentos digitales que nos distraen. Entre ellos están Internet y los celulares que permiten relacionarse con los conocidos.
Para justificar esta propuesta, el padre Martín Manevy Puccio de la ciudad de Corrientes (Argentina) explicó que “la abstinencia debe pasar por el corazón y no solamente por el estómago”.
0 Comentarios
Le puede interesar

Solterona por elección, no por ‘quedada’
La publicación cayó en sus manos y -literalmente- le salvó la vida a Brenda, quien por años había cargado con el estigma aquel q...

Valledupar obtuvo la corona ‘Niña World Colombia’
Liuba Daniela Delgado Martínez, tiene 11 años y en su larga cabellera negra luce la corona ‘Niña World Colombia’. La disputa n...

El Top 3 de los mejores slots de Navidad
Las tragamonedas son uno de los juegos de azar más populares en los casinos online porque dan grandes tesoros, tienen juegos inter...

Secretos de casino para principiantes: ¿Cómo no volverse adicto al juego?
Los casinos en línea atraen a los usuarios con emoción, una amplia gama de entretenimiento, ofertas atractivas y la oportunidad d...

Orgasmo femenino: el derecho al goce que aún incomoda
El placer femenino sigue siendo una frontera incómoda para muchas sociedades. A pesar de los avances en materia de derechos sexual...