Ocio y sociedad
La Paz brilla en el festival de cultura del Cesar
El proyecto de formación cultural Semilla vallenata, creado por la Casa de la Cultura de La Paz Cesar, se coronó este mes de diciembre como legitimo vencedor en las modalidades de Teatro y Vallenato tradicional infantil del Festival de la Cultura Cesarense organizado por la gobernación departamental.
El evento realizado en la plazoleta de gobernación el día 19 de diciembre, y en el que participaron las academias del Turco Gil y la Escuela de talento vallenato Rafael escalona, permitió valorar los avances de los procesos culturales instaurados en el municipio de La Paz.
“Semilla vallenata” es un proyecto de formación cultural que busca preservar la esencia de la cultura vallenata con procesos de formación en música tradicional, artes escénicas, cuerdas, teclado, técnica vocal, danzas, pre-banda.
Dirigido por el director de la Casa de la Cultura, Miguel Ángel Hernández López, el proceso de formación cultural del municipio es itinerante, y brinda oportunidades de formación artística y cultural a una gran parte de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y toda aquellas persona que deseen disfrutar en La Paz de una formación en estas materias.
Una de las prioridades del actual encargado de Cultura consiste en tener una política de puertas abiertas, es decir llegar a los más necesitados sin que ellos lleguen a la institución. Ese principio hace que el proceso de acercamiento y la dinámica de trabajo sean diferentes a los normalmente establecidos, acogiendo a menores de edad en situación de vulnerabilidad y víctimas de la violencia, e insuflando valores de solidaridad, tolerancia y respeto para construir mejor ciudadanía.
Durante el Festival departamental de Cultura, “Semilla Vallenata” interpretó tres temas: el primero “Matilde Lina” (de la autoría del Maestro Leandro Díaz Duarte, el segundo “El mal herido” del mismo autor (Leandro Díaz) y el tercero “Catalina” del maestro Alejandro Dura Díaz.
La participación estuvo representada por: Romario Morón, Guillermo Roman, Valeria cales, Jorge calderón, Carlos David Osorio, Rony Gutiérrez, Juan José Arzuaga. Proceso orientado por Armando pobeda Olivella, Omer (el manon) calderón Castilla, Victor (el pule) Gutiérrez, y Tatiana villero.
De igual forma, el grupo de teatro de la Casa de la Cultura se coronó como primero en este certamen bajo la orientación de la instructora Osiris calderón y con la participación de los actores Yusneidys Fernandez, Yuleydis Fernandez, Karen Martinez, Estefanni Martinez, Estiwar Silva y Sharon Villamil.
La obra de teatro presentada, “El pescador y la mujer”, de carácter moralista, ensalza la humildad y sencillez como forma de vida en los hogares.
0 Comentarios
Le puede interesar

Milton y Miguel Calero: de arco a arco
Hace unos años a toda la familia del fútbol llegó la noticia sobre la muerte de un grande, de un show, de un cóndor, de Miguel Ca...

Liliana Tajeldin, la mujer más rápida de Colombia
“A mi carro le grito cuando corro, le pido que se mantenga derecho antes de una carrera, pero después lo felicito, lo consiento mu...

Colombia dividida y en la incertidumbre
Independientemente del resultado obtenido en el plebiscito por la paz convocado por el presidente de la república, Juan Manuel Santo...

Cuáles son las ventajas y beneficios de la decoración del hogar
La casa es el espacio y la construcción que destinamos para habitar, refugiarnos y protegernos. El acceso a una vivienda es condic...

El Café en la sociedad colombiana, según el historiador Luis Eduardo Nieto
El tabaco, la quina y el añil fueron el primer esfuerzo por crear una dinámica nacional, pero solo incluyeron zonas muy reducidas...