Ocio y sociedad
La Señorita del Cesar 2004 donó su vestido al Festival Vallenato
La ex reina María Martha Lacouture Maya, quien representó al Cesar hace nueve años en el Concurso Nacional de la Belleza de Cartagena, donó su vestido de fantasía ‘La Pilonera Mayor’, diseñado por Alfredo Barraza, a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata
En su visita a las oficinas de la Fundación, María Martha Lacouture se mostró feliz de poder contribuir al crecimiento del museo de la institución vallenata e indicó que siempre ha sido –y que siguerá siendo– una vocera del folclor vallenato.
“Les auguro grandes éxitos en el próximo Festival Vallenato en homenaje a Diomedes Díaz, y estaré haciendo la requerida promoción porque este evento es la cara amable y musical que tiene Valledupar”.
Preguntada sobre su desempeño como Señorita Cesar, María Martha rememoró el impacto que tuvo su vestido en la gala de Cartagena y el honor que sintió al poder difundir algunos de los valores del folclor vallenato a nivel nacional.
“Con mucho orgullo representé a mi departamento en el año 2004 en el Concurso Nacional de la Belleza de Cartagena y en el desfile de fantasía presenté el vestido donde destaqué al folclor vallenato y también rendí homenaje a Consuelo Araujonoguera, ‘La Pilonera Mayor’, quien fue una gran defensora y promotora de nuestra querida música vallenata. Por esto me nació donar este vestido para que haga parte del Museo del Vallenato de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”, indicó María Martha Lacouture Maya.
Por su lado, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, destacó la donación de este representativo vestido que hará parte del Museo del Vallenato, donde se tendrán muestras como ‘El pedazo de acordeón’ de Alejo Durán, con el cual se coronó como primer Rey Vallenato en 1968.
“Quiero agradecer a María Martha, este gesto de donar su vestido de fantasía que lució en el Reinado Nacional de la Belleza de 2004, para que ingrese a nuestro Museo del Vallenato, donde estarán grandes joyas que hacen parte de la historia del Festival de la Leyenda Vallenata que llega a 47 años”, manifestó Rodolfo Molina Araujo.
0 Comentarios
Le puede interesar

Recordando a Toba Mendoza
Hace poco terminó el festival vallenato, donde se rinde homenaje a todos los exponentes que conforman nuestro folclor, (acordeoneros...

El whisky de los intelectuales
Aunque reconozco que en materia de bebidas, y particularmente del whisky, es mucho lo que se habla y se especula, sobre todo, p...

El llamado de Imelda Daza en la Escuela Vallenata de la Paz
En las memorias del departamento del Cesar debe quedar el día en que la señora Imelda Daza intervino en la Escuela Vallenata de Paz...

La amistad no es lo que era
Por muy sociables que seamos, lo más habitual es que nuestro círculo íntimo de amistades no supere una decena de amigos. No obstante...

Ada Ramos, la Celia Cruz vallenata
Valledupar no sólo tiene grandes artistas de vallenato. También cuenta con una gran salsera que baila y canta como la famosa cubana C...