Ocio y sociedad

La Señorita del Cesar 2004 donó su vestido al Festival Vallenato

Redacción

23/01/2014 - 12:10

 

La ex reina María Martha Lacouture Maya, quien representó al Cesar hace nueve años en el Concurso Nacional de la Belleza de Cartagena, donó su vestido de fantasía ‘La Pilonera Mayor’, diseñado por Alfredo Barraza, a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

En su visita a las oficinas de la Fundación, María Martha Lacouture se mostró feliz de poder contribuir al crecimiento del museo de la institución vallenata e indicó que siempre ha sido –y que siguerá siendo– una vocera del folclor vallenato.

“Les auguro grandes éxitos en el próximo Festival Vallenato en homenaje a Diomedes Díaz, y estaré haciendo la requerida promoción porque este evento es la cara amable y musical que tiene Valledupar”.

Preguntada sobre su desempeño como Señorita Cesar, María Martha rememoró el impacto que tuvo su vestido en la gala de Cartagena y el honor que sintió al poder difundir algunos de los valores del folclor vallenato a nivel nacional.

“Con mucho orgullo representé a mi departamento en el año 2004 en el Concurso Nacional de la Belleza de Cartagena y en el desfile de fantasía presenté el vestido donde destaqué al folclor vallenato y también rendí homenaje a Consuelo Araujonoguera, ‘La Pilonera Mayor’, quien fue una gran defensora y promotora de nuestra querida música vallenata. Por esto me nació donar este vestido para que haga parte del Museo del Vallenato de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”, indicó María Martha Lacouture Maya.

Por su lado, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, destacó la donación de este representativo vestido que hará parte del Museo del Vallenato, donde se tendrán muestras como ‘El pedazo de acordeón’ de Alejo Durán, con el cual se coronó como primer Rey Vallenato en 1968.

“Quiero agradecer a María Martha, este gesto de donar su vestido de fantasía que lució en el Reinado Nacional de la Belleza de 2004, para que ingrese a nuestro Museo del Vallenato, donde estarán grandes joyas que hacen parte de la historia del Festival de la Leyenda Vallenata que llega a 47 años”, manifestó Rodolfo Molina Araujo.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Qué hizo y no hizo la administración de Valledupar en materia cultural?

¿Qué hizo y no hizo la administración de Valledupar en materia cultural?

En medio de fuertes críticas y de un descontento casi colectivo por parte de algunos sectores de la cultura local termina su gestió...

El puente de Roncador: una obra para elogiar

El puente de Roncador: una obra para elogiar

  Después de más de cincuenta años de estar esperando el puente sobre el río Magdalena, al fin los habitantes de la Villa de Sant...

El día en que el agua fue motivo de pánico

El día en que el agua fue motivo de pánico

Desde que se despertó, Rosa tenía en mente su cita médica. Después del tintico que repitió con gusto, se arregló para ir a la E...

La belleza Cesarense, presente en el Reinado del Petróleo

La belleza Cesarense, presente en el Reinado del Petróleo

Pocos días después de conocer el desenlace del 22 Reinado nacional del Petróleo en Barrancabermeja, los preparativos para la próxim...

Búsqueda, información y estrategia: claves para las apuestas deportivas

Búsqueda, información y estrategia: claves para las apuestas deportivas

  La información puede llegar a ser la clave para generar más probabilidades de juego en las apuestas deportivas. Mercados como los...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados