Ocio y sociedad

Colombia es cultura, una red mundial que incluirá a Valledupar

Redacción

11/04/2012 - 14:37

 

Gloria Mendiola en ValleduparLa Cultura es la mejor forma de vender los valores de Colombia y del Cesar al exterior. Es también una manera de cambiar ciertos estereotipos que afectan la imagen del país.

Desde Europa, algunos artistas colombianos trabajan en ese sentido. Es el caso de Gloria Mercedes Mendiola que vino a visitar la ciudad de Valledupar con el fin de presentar un proyecto de red mundial llamada “Colombia es cultura” y que permitirá conectar a todos los artistas y gestores culturales de Colombia.

En su paso por la Fundación AVIVA, Gloria nos expuso algunos de los principios de esta iniciativa. “La idea consiste en promocionar la cultura colombiana a nivl internacional y local –explicó nuestra entrevistada–. Crear nuevas redes y sinergias”.

Uno de los principales fines es consolidar el turismo y la cultura, pero también crear mecanismos que permitan mantener la memoria viva. “Hay muchos inmigrantes colombianos que se olvidan de sus raíces –sostuvo Gloria Mendiola– y, con este proyecto, podemos lograr que se acuerden de ellas”.

Residente en Italia pero originaria del Cesar, Gloria Mendiola cuenta con una experiencia parecida que le servirá de modelo para este proyecto ambicioso. Ella fue la fundadora de la red Ethnos.it que permitió establecer distintas campañas de sensibilización y programas de formación en Italia y el sur de Europa.

Dentro de la nueva red “Colombia es cultura”, se incluirá un programa de formación para que los artistas puedan organizar sus propios proyectos, buscar las fuentes de financiamiento y convertirse en auténticos líderes culturales.

Se integrará a diversas organizaciones del Cesar para dar una proyección internacional a la cultura de la región.

Les mantendremos informados sobre los avances de este proyecto que debería concretarse a lo largo de este año 2012.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Cesar, anfitrión de la primera Jornada Caribe

El Cesar, anfitrión de la primera Jornada Caribe

  Bajo el lema “El Caribe canta y baila”, la Gobernación del Cesar a través de su Oficina Asesora de Asuntos Culturales reún...

Colombia rendirá homenaje al escritor Álvaro Mutis

Colombia rendirá homenaje al escritor Álvaro Mutis

La desaparición del ilustre escritor colombiano Álvaro Mutis ha dejado un enorme vacío en la escena cultural del país. Con el fin ...

Gratos recuerdos pinillistas

Gratos recuerdos pinillistas

“Mercado, la próxima vez que se cambie de puesto, lo saco de clase, le pongo uno, le bajo la conducta y lo llevo a la rectoría”, ...

El Macondo de ‘Gabo’ se tomará a Valledupar

El Macondo de ‘Gabo’ se tomará a Valledupar

  El realismo mágico y las tradicionales mariposas amarillas inmersas en el legado literario de Gabriel García Márquez se tomar...

Colombia es cultura, una red mundial que incluirá a Valledupar

Colombia es cultura, una red mundial que incluirá a Valledupar

La Cultura es la mejor forma de vender los valores de Colombia y del Cesar al exterior. Es también una manera de cambiar ciertos ester...

Lo más leído

Diomedes Díaz: las dos caras de un artista

Félix Molina Flórez | Música y folclor

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados