Ocio y sociedad
Últimas eliminatorias del reality ‘Buscando a Francisco el Hombre’
Tras unas primeras eliminatorias realizadas en Valledupar –en las que destacaron los artistas La Banda del Cinco, Jhonatan Bolaños & Tony Gutiérrez, Junior Saavedra & José Nieto y Amia–, el reality “Buscando a Francisco el Hombre” sigue su curso.
Esta semana la ciudad de Bucaramanga acoge las últimas eliminatorias del concurso musical antes de poder apreciar los concursantes en el festival de música vallenata del departamento de La Guajira ‘Francisco el Hombre’.
Terminado el reality en la capital santandereana, estarán completas las once agrupaciones que subirán a tarima para competir por los premios de Mejor Cantante, Mejor acordeonero, Mejor agrupación y Mejor canción interpretada por las agrupaciones participantes, sumado a la modalidad de canción inédita, la cual este año se estrena en el festival, bajo el lema ‘Nuestra tradición vallenata con nuevos aires’.
Este año, el Festival ‘Francisco el Hombre’ se realizará desde el 21 al 23 de marzo en Riohacha, en el departamento de La Guajira. Uno de los principales objetivos de este festival es promocionar a Riohacha como un municipio que impulsa y apoya la música vallenata.
La capital del Cesar –Valledupar– es la ciudad con más representantes en el certamen. Entre los presentes debemos destacar a Amia, joven artista, hija de Carlos Llanos Diazgranados y Stella Durán Escalona. Su show está conformado de una banda de 16 músicos en tarima, con una variedad de instrumentos, pero guardando las raíces del vallenato auténtico con la caja, la guacharaca y el acordeón.
Por Riohacha en el departamento de La Guajira participará Eder González y Gregorio Gutiérrez, y por Barranquilla, Jorge Mario Peña y la agrupación de Carlos Serrano junto a William Castilla. Bogotá estará representada por Los Hermanos Acosta y La Banda del Poder. Participará además un grupo procedente de Venezuela, también con cupo directo, en nombre del exterior.
En esta sexta edición, el Festival Francisco El Hombre brindará un homenaje al abogado de profesión y compositor Rafael Manjarrés. “Ausencia sentimental”, tema musical interpretado por Silvio Brito y considerado como el himno del Festival de la Leyenda Vallenata, es de la autoría del homenajeado. Otras de sus canciones más reconocidas son “Señora”, “Bendita duda”, “Provincianita”.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

En cuarentena también se teje empatía por la Guajira
Comprometidos en generar diálogos en torno a los liderazgos femeninos y masculinos en la Guajira, la asociación Evas&Adanes adela...

Se activa la escena cultural de La Paz (Cesar)
Desde el 2010, el nombre de la Fundación Cultural Tierra de Talentos se escucha en el municipio de La Paz como una de las organizaci...

“Es momento que mi tierra guajira despierte”: Fabrina Acosta
Desde joven Fabrina Acosta Contreras sentía que la forma en que se educaban los niños y niñas era una de las causas de violencia de ...

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre
Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y mayo de 2020 se han practicado 7.544 exámenes médicos lega...

“Hay grandes penas que hacen llorar a los hombres”: Kid Pambelé
Hace 45 años, un muchacho sencillo nacido en San Basilio de Palenque, Antonio Cervantes Reyes, puso a celebrar a Colombia con su...