Ocio y sociedad
El Parque de las madres, convertido en parque creativo
En su propósito de multiplicar las manifestaciones culturales y de llegar al mayor número de personas posible, un colectivo compuesto de artistas, llamado Arte Upar 21, organizó el pasado viernes 13 de abril un día de actividades en el Parque de las Madres en Valledupar.
La idea ya había sido sugerida por el pintor Ricardo González –entrevistado durante el mes de marzo–, quien, de manera espontánea, decidió exponer algunas de sus obras en el Parque y ejecutar espectáculos en directo (como pinturas en vivo, proyecciones de películas y grabaciones).
El movimiento Arte Upar 21 divulgó un manifiesto con el cual invita a los demás artistas a unirse y adueñarse del espacio público para fines lucrativos y educativos. “Tenemos la necesidad vital de recuperar las plazas o parques como punto de encuentro y elemento integrador del entorno buscando incentivar el sentido de pertenencia, el disfrute y la dinámica creativa en todas las manifestaciones artísticas”, dice el primer acto de este manifiesto.
Los impulsores de esta iniciativa ya miran hacia delante. Esto sólo es un principio. Su intención es que esta acción perdure en el tiempo y se multiplique para seducir cada vez más gente. Con frecuencia irán organizando acciones y encuentros. Ellos esperan, de este modo, incluir a diversas comunidades del municipio de Valledupar.
El parque de las madres se convirtió oficialmente en Parque Creativo. Así lo denominaron los organizadores, y esperemos que así sea reconocido públicamente para el placer de todos.
0 Comentarios
Le puede interesar

De Malala a Natalia
Dicen que las comparaciones son odiosas, pero hay situaciones que ameritan acudir a ciertos tipos de estructura comparativa, para inv...

Mayales Plaza Comercial abre sus puertas en Valledupar
De algo podemos estar seguros este fin de año: las fiestas serán más alegres, variadas y cómodas que nunca en la capital del Cesar....

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding
Tras el duro golpe que recibió la economía en el 2020, Colombia busca alternativas que permitan sopesar la crisis y así encontra...

Colombia se reconcilia con su premio Nobel
En horas de la tarde del 17 de abril, la noticia de la muerte de Gabo ya era conocida por una gran mayoría de la población colombiana...

Repare y pegue casi cualquier objeto con pegamento para polipropileno
Existe un tipo de adhesivo que es capaz de pegar casi cualquier objeto y que debes tener siempre a mano por su versatilidad; estamo...