Ocio y sociedad
Un “jaque mate” a la pobreza

Jugándosela por un sueño. Así está Luis Eduardo González Gutiérrez quien enseña a niños de Valledupar que al rey que impera –llamado pobreza– se le puede hacer “jaque mate”.
Todas las noches saca un espacio –y hasta la comida que en su casa no abunda– para transitar con los pocos tableros de ajedrez. Los niños observan, aprenden y juegan.
En su juego por alcanzar su sueño, Luis Eduardo sabe que el único perdedor debe ser la pobreza. En términos ajedrecísticos implicaría ponerla en “zugzwang”.
Él y su esposa Carmen Luzmila Eustate, vivían en un sector de invasión conocido en la capital del Cesar como “la margen derecha del río Guatapurí”. Cuentan que alrededor de su ranchito el cual se mojaba en su totalidad cada vez que llovía se encontraban “ollas de drogas”, esto significa que en esa zona proliferaba la comercialización de sustancias alucinógenas.
La escena para Luis Eduardo no es ajena. Años atrás estuvo sumido en el mundo de donde quiere rescatar a los hijos de quienes hoy participan de estas acciones ilícitas. “Yo sé qué es vivir en la pobreza y en la drogadicción y sé también que es posible ganarles la partida”, me dijo.
En medio de su escasez la bondad abunda… y los sueños también. Su deseo es llegar a los barrios vulnerables de la ciudad y enseñarles a los niños a jugar ajedrez. Sin embargo, su entusiasmo sólo es acompañado de seis mesas y 10 tableros que vendrían siendo parte de sus bienes. “¿Y el transporte para trasladar todo?, ¿y la merienda para ellos?”, preguntó Luis Eduardo.
Fue cuando pensé en quienes tienen abundancia de dinero y poder pero carecen de sensibilidad y de ideas que favorezcan algo más que sus propios intereses.
¿Qué ganaría con esto? –Pregunté- “Qué niños no caigan en vicios”. ¿Al hacer una actividad como esta perdería un día de trabajo? –Repliqué- “Soy mototaxista, en la tardecita podría obtener algo de dinero para la comida”.
Luis Eduardo González Gutiérrez, actualmente reside en la urbanización Lorenzo Morales, resultó beneficiario del programa de viviendas gratuitas. Ya no hay goteras que incomoden. Allí sigue enseñando a niños, allí sigue jugándosela por un sueño…darle “jaque mate” a la pobreza.
Herlency Gutiérrez
@HerlencyG
1 Comentarios
Si en cada uno de nosotros viviese un Luis Eduardo, Colombia, y la vidas de nuestros niños, seria mas amable y más justa. Berta Lucia Estrada
Le puede interesar

Mujeres de las Américas: resistencias, luchas y conquistas en un continente en cambio
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su décimo período de sesiones, el 20 de noviembre de ...

Andrés Mendiola, de La Montaña a Macondo
Muchos años después, frente a la mirada angustiosa de Pilar Ternera, sus amigos y compadres de toda la vida, mientras cantaba, ba...

Vivencias y recuerdos en los 90 años del Banco de la República
Noventa años no se celebran todos los días. En realidad, sólo se celebran una sola vez, aunque en el caso del Banco de la República...

La Clavicembelada de Garcés
Era el mes de septiembre de 1985, recién transcurridas las festividades de la Virgen de las Marcedes, patrona de los reclusos, centro ...

¿Qué es lo que seduce a las mujeres de Christian Grey?
Con al menos veinte minutos de sexo, la versión cinematográfica de la trilogía Cincuenta sombras de Grey de la autora británica E. ...