Ocio y sociedad
Los jóvenes opinan sobre el 45 Festival Vallenato
Los jóvenes sólo dicen la verdad. Es un dicho bien conocido. ¿Quién mejor que ellos para valorar el éxito de un evento y, en particular, este 45 Festival vallenato?
Con este planteamiento hemos preguntado a 20 jóvenes residentes en Valledupar de entre 10 y 20 años su opinión en temas tan variados como el cuadro de ganadores, la organización general, la presencia de artistas e incluso el incidente acaecido durante el concierto de Wisin y Yandel con el fotógrafo oficial de la Fundación de la Leyenda Vallenata.
El resultado es una suma de ideas interesantes, a veces inesperadas, que les enumeramos a continuación.
Organización general del evento
No cabe duda que la organización es lo más importante de un evento. Asegurar una buena logística es esencial y los jóvenes han compartido esta inquietud.
Ester Marina de 15 años dice que todo ha sido impecable. Ella fue en varias ocasiones a la plaza Alfonso López y se sintió en seguridad en todo momento.
Johnny de 16 años comparte la misma idea aunque reconoce que las vallas que rodeaban la tarima de la Plaza Alfonso López estaban demasiado alejadas y que, por ese motivo, gran parte de los espectadores estaban expuestos al sol lacerante.
María Fernanda de 16 años considera que la organización fue buena y que se evitaron los problemas ocurridos durante el carnaval. “Organizar el desfile en la calle de los cortijos –dijo–, es una muy buena medida”.
Seis de nuestros entrevistados señalaron el precio de las boletas como un problema importante. Entre ellos, Juan José de 17 años sólo pudo ir al concierto de Juanes porque su papá no podía permitirse comprarle más entradas.
El cuadro de ganadores
Luz Milena de 12 años admitió no haber seguido la competición. “No me gustan los concursos de acordeones”, dijo antes de referirse al desfile y los conciertos de las grandes estrellas como las únicas atracciones llamativas de este Festival.
Sebastián de 20 años dijo que le pareció todo muy interesante y que, según él, el premio a Fernando Rangel era un premio a su perseverancia. “Se lo merece por haber insistido tanto”, expresó.
Ester Marina de 15 años explicó que estaba muy contenta por la victoria de Mélida Andrea Galvis en la categoría infantil. “Está bien que las mujeres vayan tomando posición en el vallenato”, añadió.
Javier de 19 años es el joven más crítico de los que hemos entrevistado. Considera que muchas costumbres como el tema de las dinastías impide que los concursos sean transparentes. “Ya se sabía quién iba a ganar antes de que los participantes empezaran a competir”.
La nota alegre la dio Yuleidis de 10 años que no conoce a los ganadores, ni tampoco sabe tocar el acordeón, pero que, de todos modos, acabará siendo una Reina del acordeón porque su papá quiere que así sea.
Los artistas internacionales invitados
En su mayoría, los entrevistados se mostraron satisfechos con la participación de artistas como Juanes. María Fernanda de 16 años dijo que disfrutó mucho con el concierto de Wisin y Yandel. “Las explosiones, los juegos de luces, las coreografías… ¡Todo era espectacular!”, manifestó.
Luis Fernando, un joven de 13 años dijo que quería ver a Chob Quib Town porque vio al “Yo me llamo” en la tele. Sin embargo, el padre se opuso debido al precio de las entradas.
Javier, nuestro crítico entrevistado, expresó que la programación era poco variada y demasiado enfocada a la música reggaetonera (con Wisin Y Yandel, J Balvin). A él le hubiera gustado algo más popular o rockero.
Finalmente, la nota filosófica la puso Sergio, un joven de 18 años quien dijo que “no se puede satisfacer a todo el mundo”.
Incidente en el concierto de Wisin y Yandel
Del altercado entre un vigilante del grupo de reaggaetoneros y el fotógrafo de la organización, la mayoría de los entrevistados desconocían los hechos y no quisieron dar opiniones.
Los únicos comentarios fueron de María Fernanda quien dijo que Wisin y Yandel están acostumbrados a meterse en ambientes muy hostiles. “Tienen la apariencia de gangster”, dijo. Por su lado, Javier añadió que este caso crea un precedente. "A partir de ahora, antes de tomar una foto habrá que pensárselo dos veces".
0 Comentarios
Le puede interesar

La tierra de Aracataca llegó al Instituto Cervantes de España
En el marco de las actividades de Arco Colombia, la ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés Córdoba; acompañada por Beatr...

Los premios Nobel: más de 120 años laureando talentos
El pasado 10 de diciembre se cumplieron 120 años de los inicios en Suecia de la institución de los famosos Premio Nobel: el singu...

Vivian Puerta, liderazgo Caribe y fuerza femenina
Escribir sobre las mujeres de mi tierra es un honor que me llena de motivación y me recuerda que no estoy sola, que tengo aliadas ...

“Mi corazón debe comportarse y cogerla suave”: Andrés Beleño
Hace dos meses, el hombre que tiene como mejores compañeros a los versos y cantos jocosos, sintió que le hicieron un llamado inusua...

La Liga de Naciones CONCACAF 2019/20: México vuelve a perder el título ante Estados Unidos
El nuevo torneo de la Liga de las Naciones de la CONCACAF –que reúne a las asociaciones de fútbol de América del Norte, América C...