Ocio y sociedad
Las parejas y otras cuestiones de género que importan en El Cesar

“La tolerancia no tiene nada que ver con aguantar”, expresa la psicóloga Maira Ropero ante un auditorio lleno de parejas que buscan la forma de concebir una relación estable basada en la comprensión.
El III Encuentro departamental por la Igualdad y Equidad de Género –organizado por la Gobernación del Cesar- fue el motivo de esta charla realizada en la Biblioteca Rafael Carrillo que puso en adelante importantes conceptos para el fomento del respeto y el amor dentro de la pareja.
En su presentación, la psicóloga resaltó el concepto del “Triángulo de oro de la pareja” como una forma eficaz –pero exigente– de conseguir la felicidad en la pareja. Este modelo sugiere formas de mantener la cercanía y el afecto en una relación diaria.
Un lenguaje adaptado y pensamientos positivos son los primeros requisitos para afianzar la pareja y permitir que nazcan otros sentimientos y valores como la admiración, la comprensión y la atención.
“Mi cerebro se cree todo lo que pienso –expresó la ponente–. Si yo llego a casa y pienso que mi marido es el peor de este mundo, ¿qué voy a sentir al verlo?”.
El respeto nace de la escucha y, sobre todo, de la aceptación de que cada miembro de una pareja es como es. “No hay dos seres exactamente iguales –explicó Maira Ropero–. Sin embargo, en muchas ocasiones queremos que la pareja sea igual, o actúe como nosotros haríamos”.
Una forma eficaz de nutrir el respeto y el diálogo en la pareja consiste en tener siempre presente las tres palabras claves que siguen: Hacer Sentir Importante (HSI). “Hay que admirar a su pareja, tienen que ser los fans número uno de su pareja”.
Otra necesidad importante es la libertad y el espacio concedido a cada miembro dentro de la pareja. Debe haber compromiso sin posesión. Y ayuda sin dependencia. “Para que una pareja funcione tiene que existir sueños propios o, si no, uno termina asfixiando al otro”, insistió la psicóloga.
En palabras de la coordinadora de evento y promotora en Codazzi, Patricia Restrepo, el III Encuentro departamental por la Igualdad y Equidad de Género se inscribe dentro de las metas de género del plan de desarrollo departamental.
La iniciativa también va relacionada con un programa titulado “Mujeres prósperas por siempre a salvo”, así como una escuela de mujeres que tiene como propósito informar a las mujeres acerca de las leyes y herramientas que existen para protegerse.
PanoramaCultural.com.co
2 Comentarios
Talleres como este deberían ser política del Estado, es así como se lograría un cambio socio-cultural con respecto a la violencia de género. Berta Lucía Estrada Autora de la columna FRACTALES
Buena iniciativa. La convivencia en paz y armonía debe ser una prioridad de las entidades públicas.
Le puede interesar

Mujeres guajiras y su poder universal
Las mujeres de La Guajira tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancestral...

Comparación de Lucky Jet con otros juegos de azar: ¿Qué lo hace único?
Lucky Jet ha emergido como uno de los juegos de azar más emocionantes y dinámicos en la actualidad, capturando la atención de j...

900 viviendas del Cesar serán transformadas con el programa lanzado por la Gobernación
Desde el municipio de San Diego, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, dio inicio al programa de mejoramientos de...

Ya comienza la conmemoración de los 50 años del Cesar
¡Este es un rincón bendito! Eso es lo que dicen los forasteros que llegan aquí y se encuentran con 22 mil 925 kilómetros cuad...

Las riñas de gallo, una tradición vigente en el Cesar y Colombia
Pregunte a su alrededor y comprobará que más de un colombiano compite anualmente con uno o dos gallos en las riñas de su ciudad. En ...