Ocio y sociedad
Juan Bautista Escalona y los buenos augurios de la novela Diomedes Díaz

Ilusionado, expresivo y alegre. El muchacho que encarna a Diomedes Díaz en la telenovela se asemeja en muchos aspectos al ídolo de las masas. “Así cómo me están viendo, así soy yo”, asegura con ese cantaíto que endulza cualquier declaración.
El estreno de la telenovela Diomedes Díaz le ha valido miles de lisonjas y muestras de cariño, pero Juan Bautista Escalona no pierde los cabales. Invitado al programa de televisión Vallenatos Fans, el muchacho mantiene la cabeza fría y promete incluso tomarse una foto con cada uno de los asistentes (centenares).
“Me alegra mucho que le haya gustado mi papel”, comenta el jovencito ante ese público que ha crecido de repente. Sin embargo, no termina su intervención, pierde el hilo, quizás por la emoción o tal vez porque no hay mucho que decir. El talento habla por sí solo.
Cuando le preguntan cómo fue ese momento cuando le dieron la noticia de que iba a ser el representante de Diomedes Díaz cuando era joven, Juan Bautista se estremece de emoción. Con una mueca expresiva, unos ojos desorbitados, y una mano que siempre termina buscando el apoyo de su compañero y joven acordeonero Juan David, el actor se sincera: “Wao, yo me arrodillé, casi lloro… Fue una alegría porque es una oportunidad muy grande”.
El joven resplandece por su franqueza. No deja dudas de la energía y la ilusión que pone en cada uno de sus esfuerzos. “¡Yo di todo para que el papel quedara excelente!”, manifiesta antes de apoyarse nuevamente en la pierna de su amigo Juan David.
¿Pero cómo fue la grabación de la telenovela? La pregunta es inevitable y la respuesta predecible. Llena de naturalidad, sin lugar a dudas. Juan David dejó expresar el talento que tiene por dentro, aunque, en algunos momentos, la emoción se imponía a todo lo demás. “En el primer capítulo se me hizo un nudo”, reconoce el joven actor acompañando su comentario de una risa y de una mueca de incomodidad.
Ahora disfruta del momento. Será cantante por encima de todo, pese a que la televisión y las novelas le estén yendo bien. Juan Bautista Escalona es un joven con las ideas muy claras: “Si de verdad me llamaran e invitaran a otra novela muy parecida, me le mido, pero, la verdad, la música para mí es muy… ¡Canto desde los 4 años!, entenderán”, concluye con un tono resuelto.
La mejor muestra de su determinación y humildad reside en su forma de hablar del pasado y de esa infancia marcada por la precariedad y el hambre. “A mí no me da pena decirlo porque uno no debe olvidar lo que era antes –explica Juan Bautista–. Debes de guardar la humildad en el corazón. Yo antes era un gamincito por la calle, yo cantaba a las personas y pedía una monedita para ayudar a mi familia porque, la verdad, me sentía como útil en la casa. Y me nacía del corazón hacer eso. A veces me tocaba escaparme de mi mamá porque no me dejaba”.
El joven no olvida a quien le abrió las puertas de su academia musical e hizo de él un cantante con grandes posibilidades: Andrés El Turco Gil. El primer encuentro fue en la Plaza Alfonso López, el lugar más representativo de Valledupar, y allí inició una primera audición improvisada a cielo abierto. Luego, su destino cambió para siempre, y para mejor.
“Conocí al maestro, el maestro me ayudó. Es el maestro que me daba pa´ la casita. Es el maestro que me daba pa´ la comida. Para todo. Si no fuera por él, no estaría aquí.”
Johari Gautier Carmona
Para PanoramaCultural.com.co
Sobre el autor

Johari Gautier Carmona
Textos caribeños
Periodista y narrador franco-español. De herencia antillana. Dirige PanoramaCultural.com.co desde su fundación en 2012.
Escribe sobre culturas, África, viajes, medio ambiente y literatura. Todo lo que, de alguna forma, está ahí y no se deja ver… Autor de "El hechizo del tren" (Ediciones Universidad Autònoma de Barcelona, 2023), "África: cambio climático y resiliencia" (Ediciones Universidad Autónoma de Barcelona, 2022), "Cuentos históricos del pueblo africano" (Ed. Almuzara, 2010), Del sueño y sus pesadillas (Atmósfera Literaria, 2015) y "El Rey del mambo" (Ed. Irreverentes, 2009).
0 Comentarios
Le puede interesar

"Existe un lado B de Valledupar que también tiene una riqueza cultural"
Acaba de caer un aguacero de esos que nos hacen pensar que así tuvo que haber llovido en el diluvio, las calles llenas de agua...

Juan Bautista Escalona y los buenos augurios de la novela Diomedes Díaz
Ilusionado, expresivo y alegre. El muchacho que encarna a Diomedes Díaz en la telenovela se asemeja en muchos aspectos al ídolo de ...

Una Valledupar sin trancones es posible (con la nueva circunvalar)
Valledupar padece cada vez más con los trancones. La espera en los semáforos y glorietas se acentúa. Y las horas de difícil mov...

Las preferencias sexuales en Colombia en tiempos de cuarentena
La situación de pandemia global ha afectado y cambiado la realidad mundial. Esta constatación vale también para el sector adulto...

Las niñas en las TIC, apoyémoslas a dar el primer paso
El pasado 22 de abril se celebró el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, qu...