Ocio y sociedad
Las expectativas generadas por el Festival Vallenato en La Paz (Cesar)

Este año 2015 se presenta como un año de cambios para el Festival Vallenato y uno de los municipios más afectados por ese viento renovador es La Paz (Cesar).
Al considerarse el lugar de nacimiento y residencia de una gran parte de la Dinastía López (homenajeada en esta 48ª edición del Festival), la ciudad se ha visto favorecida por una serie de medidas que nutrirán su vida folclórica y cultural.
La medida más destacable de todas es que una de las grandes categorías de los concursos de acordeoneros (aficionados) se realizará en La Paz Cesar, en la Plaza Olaya Herrera, con lo que supone de expectativa en medios de comunicación y público.
Este cambio supone una oportunidad para quienes se interesan por el folclor vallenato pero también para quienes desean que el municipio de La Paz gane en vida social. Durante cinco días, La Paz será sede de una actividad destacable del festival más importante de música vallenata.
Otra actividad que tendrá un impacto notable en el municipio es el desfile de Willys Parranderos organizado el sábado 25 de abril que inicia en el Parque de la Leyenda Vallenata y termina en La Paz.
En vista de lo anterior, el alcalde de La Paz, Wilson Rincón Álvarez, reconoció haber trabajado profundamente en la logística y seguridad durante los últimos 6 meses.
También decretó dos días cívicos (los 29 y 30 de abril) y puso en acción una serie de medidas para garantizar el éxito de cada actividad a sabiendas de que ésta es la perfecta ocasión para dar a conocer los atractivos de La Paz (Cesar).
Por su lado, el presidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata auguró un buen desarrollo de la fiesta y una dinámica que beneficiará los pueblos cercanos a Valledupar.
“Ésta es la gran oportunidad que debe aprovechar La Paz, tierra de la dinastía López, para mostrarse como el gran centro cultural, folclórico, musical y turístico de esta zona del país”, expresó Rodolfo Molina Araujo en su visita a La Paz.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Nueva biblioteca en Aguachica en medio del enigma departamental
Este jueves 8 de agosto, la ciudad de Aguachica (Cesar) inaugura la apertura de su biblioteca pública y municipal: un centro de educac...

Innovación y diversión: descubre la emocionante aventura del juego en Crazy Time
El mundo del juego en línea ha experimentado una constante evolución y transformación a lo largo de los últimos años. Una de l...

Desmitificando los feminismos
A pesar de la tergiversación a la que es sometido el feminismo, la herramienta de comprensión feminista va unida a la cultura de ...

La Gobernación del Cesar enciende el alumbrado navideño con un mensaje de responsabilidad
Con el tradicional encendido de luces y un evento cargado de alegría, música, tradición y unión familiar, la Gobernación del C...

Empoderando a las niñas, construyendo un futuro igualitario
El hecho de nacer niña o niño determina las oportunidades de una persona para tener acceso a salud, educación y protección. Par...