Ocio y sociedad

El Colectivo Arte Upar 21 anima las calles de Valledupar

Redacción

21/05/2012 - 11:05

 

Escena de teatro en el Parque de las MadresEn su esfuerzo por recuperar los espacios públicos, el colectivo cultural Arte Upar 21 volvió a convertir el Parque de las Madres en un lugar de ocio y de entretenimiento.

Este encuentro –que suele producirse los viernes– ganó en oferta y en seguidores. La programación empezaba desde las diez de la mañana, con la participación de un grupo de jóvenes artistas que exponían algunas obras de teatro y de pintura. Mientras que la tarde fue dedicada al difunto escritor Carlos Fuentes.

Las obras de teatro tuvieron un efecto inmediato. Risas y aplausos, comentarios efusivos y nuevas ideas de espectáculos, demostraron que el Arte es una forma inmejorable para dar vida a un barrio y compartir experiencias.

El impacto sobre los transeúntes fue notable. Los que pasaban se sorprendían de ver al Parque de las Madres lleno de vida y colores. En gran parte eso se debía a los puestos de venta de artesanía y mochilas que completaban la oferta cultural.

También la venta de la revista Letras, que ocupaba un lugar importante en la plaza, llamó la atención del público interesado por lecturas creativas

El colectivo Arte Upar 21 tiene la intención de prolongar estas actuaciones durante varios viernes seguidos y espera que se genere un ambiente favorable para el intercambio cultural.

John Arias –un pintor del colectivo– se mostró especialmente contento con el inicio del día e indicó que las expectativas a mediano y largo plazo eran muy positivas. En las próximas semanas, espera poder exponer una obra personal que aproveche algunos de los elementos del Parque.

Por su lado, William de Ávila, uno de los impulsores de esta iniciativa, explicó que esta cita había tenido resultados muy positivos y que esperaba ver una consolidación en las próximas semanas.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un funeral sin cadáver en el corazón de Macondo

Un funeral sin cadáver en el corazón de Macondo

El difunto tiene quien le escriba. Alrededor de una urna transparente que representa el ataúd de Gabriel García Márquez, y que recog...

La Copa América: historia del torneo de naciones de fútbol más antiguo

La Copa América: historia del torneo de naciones de fútbol más antiguo

  Los ingleses inventaron el fútbol pero América Latina cuenta con el torneo de naciones más antiguo del mundo. En 1916 se realiz...

Los videos más vistos del año 2014

Los videos más vistos del año 2014

El cantante Diomedes Díaz ha sido este año 2014 el gran protagonista del canal de Youtube de PanoramaCultural.com.co. Seis de los ...

Conchita Iguarán: la eterna tejedora de identidad

Conchita Iguarán: la eterna tejedora de identidad

“El día que no pueda tejer con hilos, tejeré con historias” Conchita Iguarán Las mujeres wayuu son ejemplos claros de resilien...

Los comerciantes y el alumbrado navideño del centro de Valledupar

Los comerciantes y el alumbrado navideño del centro de Valledupar

Ha tardado quizás un poco más de lo habitual en llegar. Las dificultades económicas del municipio han hecho que el alumbrado navide...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados