Ocio y sociedad
Informes sobre atención a damnificados por la ola invernal

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) presentó ante la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado de la República, el informe sobre la ejecución en el Cesar y el Magdalena del Programa Nacional de Reconstrucción y Reubicación de Viviendas del Fondo Adaptación.
En ese informe se mencionó el censo inicial para la atención de damnificados por las últimas olas invernales en los dos departamentos de 6.672 familias y se destacó que, de ese registro, 4.872, cumplieron con los requisitos para obtener la vivienda. En total, 2.354 damnificados serán atendidos en el Cesar y 2.518 en el Magdalena.
Actualmente van contratadas 1.780 viviendas de las cuales 1.282, ya se encuentran en ejecución. Al final del debate los senadores dieron un respaldo a la gestión que viene realizando el Gerente Nacional del Fondo Adaptación y a las Cajas de Compensación que vienen mostrando resultados, entre ellas –COMFACESAR.
Al mismo tiempo se hizo un llamado para acelerar los procesos que permitan reducir de manera significativa el rezago en el cumplimiento de las metas establecidas para la atención de las familias damnificadas por la Ola Invernal 2010-2011.
El balance fue realizado por la Gerente del Proyecto para la Caja, Claudia Núñez Padilla, en atención a la citación realizada por los congresistas al Gerente del Fondo Adaptación, Germán Arce Zapata, los Directores Administrativos de las Cajas de Compensación y sus delegados quienes ejercen como Gerentes del Proyecto Fondo Adaptación.
Es de recordar, que a través del programa de Reconstrucción y Reubicación de Viviendas del Fondo Adaptación, Comfacesar está liderando proyectos en los municipios de La Jagua de Ibirico, Aguachica, Pueblo Bello, Chimichagua, Valledupar, Codazzi y El Banco.
Es la entidad del Gobierno Nacional, creada mediante el decreto 4819 de 2010, y que se encarga de la construcción o reconstrucción de la infraestructura afectada por el Fenómeno de la Niña 2010-2011.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Carlos Vives, con la nota más triste
Al médico Luis Aurelio Vives Echeverría la canción vallenata que más le gustaba era ‘Sin ti’ de Náfer Durán Díaz. Por eso, s...

La Jagua de Ibirico recibe nuevas viviendas
Pasar de pagar arriendo a vivir en una casa propia, es la historia de 93 familias del corregimiento La Victoria de San Isidro Labrador,...

Nick Vujicic: la historia de una ausencia
Algunos eventos brillan por su magnífica organización. Otros por su resonante cancelación. El encuentro con el motivador Nick Vujic...

Todo lo que necesitas saber antes de apostar en eventos de entretenimiento en Colombia
El internet ha conectado el mundo de polo a polo en los últimos 20 años. Ahora, en este mundo globalizado y conectado, podemos ac...

Tin Nieves y el adiós a una barba de dos décadas
Se quedó mirando al hombre en el espejo, intentando reconocerlo. En un movimiento espontaneo se llevó las manos a la cabeza para so...