Ocio y sociedad
Informes sobre atención a damnificados por la ola invernal

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) presentó ante la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado de la República, el informe sobre la ejecución en el Cesar y el Magdalena del Programa Nacional de Reconstrucción y Reubicación de Viviendas del Fondo Adaptación.
En ese informe se mencionó el censo inicial para la atención de damnificados por las últimas olas invernales en los dos departamentos de 6.672 familias y se destacó que, de ese registro, 4.872, cumplieron con los requisitos para obtener la vivienda. En total, 2.354 damnificados serán atendidos en el Cesar y 2.518 en el Magdalena.
Actualmente van contratadas 1.780 viviendas de las cuales 1.282, ya se encuentran en ejecución. Al final del debate los senadores dieron un respaldo a la gestión que viene realizando el Gerente Nacional del Fondo Adaptación y a las Cajas de Compensación que vienen mostrando resultados, entre ellas –COMFACESAR.
Al mismo tiempo se hizo un llamado para acelerar los procesos que permitan reducir de manera significativa el rezago en el cumplimiento de las metas establecidas para la atención de las familias damnificadas por la Ola Invernal 2010-2011.
El balance fue realizado por la Gerente del Proyecto para la Caja, Claudia Núñez Padilla, en atención a la citación realizada por los congresistas al Gerente del Fondo Adaptación, Germán Arce Zapata, los Directores Administrativos de las Cajas de Compensación y sus delegados quienes ejercen como Gerentes del Proyecto Fondo Adaptación.
Es de recordar, que a través del programa de Reconstrucción y Reubicación de Viviendas del Fondo Adaptación, Comfacesar está liderando proyectos en los municipios de La Jagua de Ibirico, Aguachica, Pueblo Bello, Chimichagua, Valledupar, Codazzi y El Banco.
Es la entidad del Gobierno Nacional, creada mediante el decreto 4819 de 2010, y que se encarga de la construcción o reconstrucción de la infraestructura afectada por el Fenómeno de la Niña 2010-2011.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Un muchacho en La Montaña
Aún no se ha ido la penumbra. Una sinfonía de pájaros de especies diversas se mezcla con el murmullo sempiterno del arroyito de agua...

Distintas formas de celebrar el año nuevo
Comer las uvas mientras suenan los doce campanadas, vestir ropa interior de color amarillo, salir a la calle con una maleta, o colo...

¿Quién hay detrás de Papá Noel?
De barba larga y ensortijada, cabello blanco como la nieve y barriga pronunciada, Papá Noel no es un tipo que pase desapercibido. Y me...

Fray Evaristo Acosta Maestre
“La verdadera enseñanza que trasmitimos es lo que vivimos; y somos buenos predicadores cuando ponemos en práctica lo que decim...

Liliana Tajeldin, la mujer más rápida de Colombia
“A mi carro le grito cuando corro, le pido que se mantenga derecho antes de una carrera, pero después lo felicito, lo consiento mu...