Ocio y sociedad

Mujeres guajiras que tejen Paz: volando hacia el mundo

Fabrina Acosta Contreras

04/11/2015 - 03:50

 

Sobran argumentos para afirmar que las mujeres guajiras son úteros fértiles tejedores de esperanzas, cada día demuestran que son pura valentía, disciplina y creatividad; por ello hoy me complace hablar de las diseñadoras y artesanas que plasman entre colores y finos materiales historias e identidades que invitan a re-humanizarnos.

En este sentido, es preciso afirmar que en nuestra tierra del norte de Colombia, a pesar de las crisis, pasan cosas buenas que merecen ser mostradas, un de ellas se llevó a cabo en el Marché Bonsecours de Montreal en Canadá, hasta el pasado 1 de Noviembre del año en curso. Se trata de la pasarela de artesanas del programa Fondo Emprender y el programa jóvenes rurales emprendedores del SENA (regional Guajira) liderado por Elvia Andrea Gómez; para esta ocasión las artesanas representantes fueron la diseñadora Dalis Arguelles y la artesana Lorena Pushaina.

Dicha actividad se realizó bajo Convenio de Cooperación Internacional entre el SENA y (FEM) International de Canadá; y contó con la participación de la cónsul de Colombia en Montreal, María Lucía Fernández.

Es importante mencionar que en el evento se presentaron diseños de: Martha Arredondo, Bertha Henriquez, Carlos Coronel, Dalis Arguelles, Areket, Enrique Vargas y otras unidades productivas de los programas Jóvenes rurales emprendedores y el Fondo emprender.

Esto es una muestra de todo lo bueno que en La Guajira se hace, con manos de amor y visiones empresarias porque no crean solo artesanías, sino emprendimiento, unidad, asociatividad y desarrollo colectivo.

Adelante hombres y mujeres que pintan, diseñan, tejen de colores el presente y futuro de La guajira visionaria que no se detiene ante las adversidades y sabe revertir las crisis en oportunidades; para ello es esencial integrar institucionalidad e iniciativas ciudadanas, culturales y/o étnicas; los esfuerzos aunados son senderos directos para el logro de metas.


Fabrina Acosta Contreras

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vicente

Vicente

  Tiempo después de la pandemia del Covid- 19, pregunté por Vicente. Me respondieron que había limitado sus salidas a la calle. Ta...

Recordar es vivir: 23 años del pentacampeonato mundial de Brasil

Recordar es vivir: 23 años del pentacampeonato mundial de Brasil

  Hace 23 años (30 de junio de 2002), la selección brasileña de fútbol de mayores dirigida en su momento por el reconocido estrat...

“Es momento que mi tierra guajira despierte”: Fabrina Acosta

“Es momento que mi tierra guajira despierte”: Fabrina Acosta

Desde joven Fabrina Acosta Contreras sentía que la forma en que se educaban los niños y niñas era una de las causas de violencia de ...

Angie Castrillón Briasco: esperanza de las nuevas generaciones

Angie Castrillón Briasco: esperanza de las nuevas generaciones

  Marzo es el mes de las mujeres, tiempo propicio para continuar afianzando la premisa de que todas las mujeres merecen trascender de...

Valencia de Jesús alcanza una cobertura y calidad de agua del 100%

Valencia de Jesús alcanza una cobertura y calidad de agua del 100%

  El clamor por el agua en Valencia de Jesús que ‘Ocha’ Rosado, quien fuera jefe de prensa durante el segundo mandato del gobern...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados