Ocio y sociedad
Los 7 artículos de Historia más leídos del 2015

Desde el “descubrimiento” de América Latina hasta el desarrollo del cultivo del Café, la Historia de Colombia pasa por una infinidad de episodios –tanto sociales, como culturales o políticos– que requieren ser conocidos para entender la complejidad de lo que nos rodea.
Durante este año 2015, la Historia ha tenido un protagonismo especial en PanoramaCultural.com.co. Por eso, compartimos a continuación los 7 artículos más impactantes de este año que tocan temas tan diversos como la gastronomía, el hundimiento de tesoros o la etnología.
1-. Esplendor y decadencia de los indígenas taironas: El primer contacto de los Taironas con los españoles, comandados por Fernando González de Oviedo, tuvo lugar en 1498. En primer lugar se establecieron relaciones comerciales, pero, al darse cuenta los indígenas de las verdaderas intenciones de los recién llegados, comenzó un largo periodo de guerras continuas que no terminó hasta 1600…
2-. La historia del café: No existe plena certeza sobre las condiciones en que llegó el café a Colombia. Sin embargo, los indicios históricos señalan que los jesuitas trajeron semillas del grano a la Nueva Granada hacia 1730…
3-. 12 de Octubre: ¿realidad o justificación?: La primera de las bancarrotas del “poderoso” imperio español, que por entonces se denominaba “suspensión de asientos”, se produjo en 1557 con Felipe II, a la que sucederían otras dos en 1577 y en 1597. La primera de ellas será consecuencia de la deuda contraída por su padre, el Emperador Carlos V, por la compra de la corona imperial a un precio de 850.000 florines de oro…
4-. Los Kunas, historia de un pueblo amenazado de muerte: Desde el noreste de Colombia, la etnia Kuna se vio obligada a buscar exilio más al norte y entre los siglos XVI y XVII, la mayoría de sus componentes habían llegado a Panamá. Paradójicamente, los kunas han sobresalido más en este país centroamericano que en Colombia…
5-. El hundimiento del galeón San José: 307 años después de su hundimiento, la historia del galeón San José vuelve a ser la gran noticia. El reciente hallazgo de los restos por el gobierno de Colombia –anunciado por el presidente Juan Manuel Santos el 05 de diciembre del 2015- abrió nuevamente la discusión sobre cómo se hundió el navío y sobre la pertenencia del contenido.
6-. El maíz: su origen, historia y expansión: El maíz (Zea Mays) es una planta gramínea anual, originaria de México, introducida en Europa durante el siglo XVI, después de la invasión española. Actualmente es el cereal de mayor producción en el mundo, por encima del trigo y el arroz…
7-. Breve historia del pueblo árabe en Colombia: La comunidad árabe o levantina, como también suele llamársele; llegó a Colombia, a través de una diáspora que se produjo por los inclementes sucesos de la guerra durante mediados del siglo XIX y principios del XX, a causa de la dominación del imperio turco-otomano y posteriormente de potencias como Inglaterra y Francia…
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata: una megaobra que recibe todas las atenciones
La Gobernación del Cesar ha mostrado recientemente su pleno respaldo al Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata ...

Todo lo que necesitas saber sobre las apuestas deportivas en un sólo lugar
Si quieres comenzar a realizar apuestas deportivas o quieres ser un mejor jugador –porque las estrategias que usas no te están d...
La mujer de las empanadas que gustaban a Diomedes Díaz
En ninguna parte de la casa de Cecilia Ustáriz Rincones –ubicada en la calle principal del corregimiento de Mariangola, municipio ...

Melbet Columbia es una marca de confianza para los aficionados de las apuestas
Hoy en día, hay bastantes casas de apuestas decentes. Esto favorece a los entusiastas de las apuestas, que pueden registrarse en p...

Un impulso adicional al deporte: la Gobernación del Cesar reinicia obras en escenarios de los Juegos Bolivarianos
Tras el éxito notorio de los Juegos Bolivarianos de Valledupar, y el gran impacto de las infraestructuras inauguradas para la ocas...