Ocio y sociedad

“Saldré con mi cara en alto de la dirección de cultura municipal”: Miguel Morales

Samny Sarabia

18/01/2016 - 06:30

 

Miguel Morales en la Casa de la Cultura de Valledupar / Foto: Samny Sarabia

Muy enfático es el nuevo Jefe de la Oficina de Cultura de Valledupar, Miguel Morales Campo en afirmar que no llegó a ese cargo público para mentir a los artistas y a la comunidad. Según cuenta, su propósito inicial es que en cada rincón de la ciudad y sus corregimientos, se vea y se viva la Cultura, que sus acciones sean palpables y comprobables.

Aún sin herramientas y proyecciones concretas para desarrollar su gestión; debido a que apenas está en el proceso de organizar la información y recibir las propuestas de cara a la formulación del Plan de Desarrollo que orientará la administración de Augusto Ramírez Uhía; el cantante de música vallenata afirma que su trabajo será siempre en pro de una cultura equilibrada que no desconozca la importancia y la articulación de todas las áreas artísticas.

Un gran reto tiene el nuevo director de la casa de cultura ‘Cecilia Caballero de López’; quien la recibe con una imagen desfavorable ante la comunidad y el gremio cultural; reacio no a la figura de Miguel Morales sino incrédulo por el desdén hacía al arte demostrado por la institucionalidad en años anteriores. Otra de las necesidades que urge suplir en la seccional es la implementación de políticas estables que medien entre los artistas y los consumidores de cultura, que es tarea  específica de la oficina de cultura como gestor cultural natural.

Sin embargo, Morales Campo considera que su sensibilidad de artista y sus 30 años de experiencia en los escenarios de Colombia y el mundo le ayudarán a lograr una empatía con los trabajadores de las distintas expresiones artísticas de la ciudad, a quienes invita a trabajar de su mano. “A la gente hay que darle la importancia que se merece, creo que en las administraciones pasadas faltó eso. Aquí no es lo que yo quiera o en lo que yo pueda favorecerme. Agradezco al alcalde por darme esta oportunidad, estoy seguro que podré hacer las cosas bien y que saldré con mi cara en alto de la dirección de cultura municipal”.

Sabe que su nombramiento en la secretaría cultural de Valledupar tiene detractores por su inexperiencia en la administración pública pero manifiesta no preocuparle, la estrategia para contrarrestar los comentarios que han suscitado su designación es apuntarle a una administración de puertas abiertas, asumir una actitud de disposición para aprender de todas las manifestaciones artísticas y darles su lugar, y especialmente, emprender acciones y procesos apegados a la ley.

La nueva administración debe propender por una inclusión real de las propuestas y opiniones de los diferentes sectores de la producción cultural de la cabecera municipal, sus 25 corregimientos y sus 102 veredas si su propósito es consolidar a Valledupar como una ciudad cultural y preparada para proyectarse como un fuerte destino turístico.

Lo cierto es que más allá de la experiencia que pueda o no tener Miguel Morales para desempeñar una gestión destacada durante el próximo cuatrienio, se le ha dado la oportunidad de estar ahí y trabajar con un gremio al que pertenece; de él depende ahora demostrar si la confianza depositada por ‘Tuto’ Uhía será correspondida. ¡Tiempo al tiempo!

 

Samny Sarabia

1 Comentarios


Jairo Tapia Tietjen 19-01-2016 07:45 AM

Solidarios con sus planteamientos, reiteramos las sabias palabras :"Toda cultura es patrimonio d la humanidad, por ello sus costos deber ser asumidos entre el Estado y los ciudadanos con sus impuestos y aportes particulares diferenciados, o sea empresas e instituciones, pero todo hay necesariamente que cubrirse: arte, folklore, edición intensa de textos culturales y científicos, etc. Todo necesita tiempo para ser creado en forma adecuada y bella, para destruirlo solo minutos, por ejemplo con las desacertadas decisiones en nuestro ámbito cultural de acabar con el Fondo Mixto de la Cultura. Revivirlo, sin una práctica equivocada de amiguismos, he allí el reto, amigo Morales; ¡Bon Sort!! CEC, Centro de Estudios Culturales, Jairo Tapia Tietjen - Director [Entelequiasjtapiat.blogspot.com.co ]

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fabio, un Zuleta con el don de la oralidad

Fabio, un Zuleta con el don de la oralidad

Sus habilidades no las despliega sobre los botones de un acordeón o a través de los prodigios de su garganta, como ha sido la const...

Historia y orígenes de un deporte extremo: el Surf

Historia y orígenes de un deporte extremo: el Surf

  Poco se sabe sobre los orígenes de la práctica del surf, pero lo que sí está probado y de lo que se tiene constancia es que el ...

El Stud Poker Caribeño, el gran aporte caribeño al poker

El Stud Poker Caribeño, el gran aporte caribeño al poker

Pese a que las nuevas tecnologías se están haciendo dueñas de gran parte del juego y el ocio en general, algunas actividades como ...

El pregón cansado de la alegría

El pregón cansado de la alegría

A la media tarde se oye a lo lejos venir el eco: “Alegría, cocada, caballito, enyucadoooo”. Es un pregón añejo y fuerte que pe...

El triunfo de Colombia en la Copa América 2001: cuando la pasión le ganó a todo

El triunfo de Colombia en la Copa América 2001: cuando la pasión le ganó a todo

  Una paradoja es, por definición, un “dicho o hecho que parece contrario a la lógica”. Tal concepto parece relacionarse de man...

Lo más leído

Santander y su historia

Antonio Acevedo Linares | Historia

Puro sabor sabanero: el recorrido de Aníbal, Lisandro y Alfredo Gutiérrez

Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi | Música y folclor

Aproximación a la definición del Arte

Eduardo Vásquez | Artes plásticas

Los dichos de Poncho Zuleta, por supuesto

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Los ciclos de la violencia en el departamento del Cesar

Jhon J. Flórez Jiménez | Historia

La labor del gestor cultural

Samny Sarabia | Otras expresiones

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados