Ocio y sociedad

Un foro para generar motivos de esperanza en La Guajira

Redacción

30/08/2016 - 07:05

 

La actualidad de La Guajira requiere acciones ciudadanas y muestras de entusiasmo para cambiar paradigmas y apuntar a un desarrollo sostenible. Consciente de esta realidad, la asociación Evas & Adanes –junto con diversas entidades-, ha querido aportar un espacio constructivo para la reflexión y la renovación del pensamiento.

Así es cómo nace el foro Tejiendo esperanzas para la Guajira, un espacio de diálogo para generar reflexiones respecto al departamento de la Guajira, desde líneas temáticas que aporten al tejido de esperanzas y al empoderamiento ciudadano, así mismo, que faciliten a la ciudadanía reconocer que el territorio cuenta con capacidades y liderazgos transformadores.

En la primera cita prevista el 08 de septiembre de 2016 a las 2pm en el Centro de Convenciones Anas Mai del Distrito de Riohacha se abordará el tema del Turismo, Arte, Cultura de paz y Ciudadanía, ejes fundamentales para el desarrollo del departamento de La Guajira de los próximos años.

Con el fin de abrirse al mayor número de interesados, el evento es gratis. Corresponde a una iniciativa ciudadana que busca inspirar a otros y otras a seguir tejiendo esperanzas en alianzas con la institucionalidad y con los diferentes sistemas sociales. No esperar la transformación social sino protagonizarla.

El evento cuenta con grandes aliados como Cerrejon, Fundación Prosowa, Cámara de Comercio, Gases de la Guajira, o Universidad de la Guajira, y tiene como finalidad crear conexiones profundas entorno al territorio guajiro, desde criterios que aporten a la transformación social con una visión esperanzadora y pacífica.

Los 6 ponentes invitados se encargarán de tocar las diferentes perspectivas y nutrir el evento con sus experiencias: Vanessa Botero, asesora Procolombia, Sandra Howard, Viceministra de Turismo, Karem Labrador, directora de Colombia Líder, Eduardo Arias, periodista, Christian Benito, coordinador del programa Transparencia Legislativa, y el artista Carlos Mario Zabaleta.


PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Jairem Reyes Bravo: ella es inspiración

Jairem Reyes Bravo: ella es inspiración

  Inicio afirmando que las niñas no son el futuro sino un presente dinámico e inspirador, por ello las brechas sociales basadas en ...

Una mujer que alza su voz para empoderar a otras mujeres

Una mujer que alza su voz para empoderar a otras mujeres

En una sociedad históricamente dominada por hombres; algunas mujeres valerosas han encontrado diferentes maneras de luchar por el re...

Pedro Medina: “No hay que ser número uno, hay que ser único”

Pedro Medina: “No hay que ser número uno, hay que ser único”

Llegó de Bogotá con las pilas puestas, para presentar un proyecto dirigido a infundir confianza en el tejido social del Cesar, y de...

Los deportistas del Cesar también fueron protagonistas de los Juegos Bolivarianos de Valledupar

Los deportistas del Cesar también fueron protagonistas de los Juegos Bolivarianos de Valledupar

  El talento deportivo del Cesar salió a flote en la edición XIX de los Juegos Bolivarianos y ha contribuido a que la delegación d...

Arkangel Barboza, primer cesarense en obtener una medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar

Arkangel Barboza, primer cesarense en obtener una medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar

  Arkangel Barboza, oriundo de Aguachica, no pudo contener las lágrimas de felicidad al ganar la medalla de oro en Judo, durante su ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados