Ocio y sociedad

Un foro para generar motivos de esperanza en La Guajira

Redacción

30/08/2016 - 07:05

 

La actualidad de La Guajira requiere acciones ciudadanas y muestras de entusiasmo para cambiar paradigmas y apuntar a un desarrollo sostenible. Consciente de esta realidad, la asociación Evas & Adanes –junto con diversas entidades-, ha querido aportar un espacio constructivo para la reflexión y la renovación del pensamiento.

Así es cómo nace el foro Tejiendo esperanzas para la Guajira, un espacio de diálogo para generar reflexiones respecto al departamento de la Guajira, desde líneas temáticas que aporten al tejido de esperanzas y al empoderamiento ciudadano, así mismo, que faciliten a la ciudadanía reconocer que el territorio cuenta con capacidades y liderazgos transformadores.

En la primera cita prevista el 08 de septiembre de 2016 a las 2pm en el Centro de Convenciones Anas Mai del Distrito de Riohacha se abordará el tema del Turismo, Arte, Cultura de paz y Ciudadanía, ejes fundamentales para el desarrollo del departamento de La Guajira de los próximos años.

Con el fin de abrirse al mayor número de interesados, el evento es gratis. Corresponde a una iniciativa ciudadana que busca inspirar a otros y otras a seguir tejiendo esperanzas en alianzas con la institucionalidad y con los diferentes sistemas sociales. No esperar la transformación social sino protagonizarla.

El evento cuenta con grandes aliados como Cerrejon, Fundación Prosowa, Cámara de Comercio, Gases de la Guajira, o Universidad de la Guajira, y tiene como finalidad crear conexiones profundas entorno al territorio guajiro, desde criterios que aporten a la transformación social con una visión esperanzadora y pacífica.

Los 6 ponentes invitados se encargarán de tocar las diferentes perspectivas y nutrir el evento con sus experiencias: Vanessa Botero, asesora Procolombia, Sandra Howard, Viceministra de Turismo, Karem Labrador, directora de Colombia Líder, Eduardo Arias, periodista, Christian Benito, coordinador del programa Transparencia Legislativa, y el artista Carlos Mario Zabaleta.


PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

TEDx Cañaguate: las charlas constructivas e inspiradoras llegan a Valledupar

TEDx Cañaguate: las charlas constructivas e inspiradoras llegan a Valledupar

  Este año llega por primera vez a valledupar TEDx, un programa de conferencias locales organizadas de forma independiente, que cuen...

La historia de la radio y su llegada a Colombia

La historia de la radio y su llegada a Colombia

  Entorno al año 1865, el científico James Clerk Maxwell escribió a modo de afirmación teórica: “Es posible generar ondas elec...

Conchita Iguarán: la eterna tejedora de identidad

Conchita Iguarán: la eterna tejedora de identidad

“El día que no pueda tejer con hilos, tejeré con historias” Conchita Iguarán Las mujeres wayuu son ejemplos claros de resilien...

¿Cuándo y cómo puedo retirar mis cesantías?

¿Cuándo y cómo puedo retirar mis cesantías?

  Uno de los derechos que tiene todo trabajador en Colombia es que las indemnizaciones por despido deben ser comisionadas separadamen...

Se fue José Gregorio Rois Zuñiga, el gran amigo y excelente funcionario público

Se fue José Gregorio Rois Zuñiga, el gran amigo y excelente funcionario público

  Como de costumbre, este sábado 5 de febrero me levanté temprano y estuve de visita en Zambrano. Al regresar a San Juan del Cesar,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados