Ocio y sociedad
15 años sin Consuelo Araujonoguera
El 29 de septiembre del 2001 fallecía la exministra de Cultura Consuelo Araujonoguera en circunstancias dolorosas. Quince años después, su muerte sigue siendo uno de los grandes espejismos del sufrimiento y del terrible conflicto que han recorrido la costa Caribe de Colombia.
En 1968, Consuelo Araujonoguera, junto al ex presidente Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona, creó el Festival de la Leyenda Vallenata; entre 1974 y 1978 ocupó el cargo de cónsul en Sevilla, España; dirigió desde 1983 hasta 1989 el programa radial "La Cacica comenta" en la emisora Radio Guatapurí de la ciudad de Valledupar. Entre julio de 2000 y marzo de 2001 ocupó el cargo de ministra de cultura y hasta el día de su secuestro trabajó en una investigación sobre la 'Décima' vallenata.
El periodista Hernando Giraldo la rebautizó en 1969, durante las jornadas del segundo Festival Vallenato, el día de la Virgen del Rosario, como “La Cacica”. Consuelo Araújo Noguera nació en Valledupar el primero de agosto de 1940 y fue asesinada, a sus 61 años, por el grupo armado de las FARC, el día 30 de septiembre del 2001. Escribió por más de veinte años en el diario El Espectador la “Carta vallenata”, columna desde la que denunció casos de corrupción, se preguntó por el civismo vallenato, e incluso llegó a anunciar la llegada de los semáforos a Valledupar.
En esta fecha simbólica, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha organizado para los días 28 y 29 de septiembre del 2016 diversos actos con motivo de cumplirse 15 años del fallecimiento de Consuelo Araujonoguera, ‘La Cacica’.
Los actos de conmemoración, 15 años Sin Consuelo, se inician el día miércoles 28 de septiembre a partir de las 5:30 de la tarde con una exposición fotográfica y la presentación de la obra ‘Vallenatología’ en las instalaciones de la Alcaldía Municipal concluyendo con la actuación del grupo Los Kankuis.
El día 29 de septiembre a las 8:00 de la mañana ofrenda floral en el Cementerio Central y una hora después en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez se inicia el conversatorio “Vida y Obra de Consuelo Araujonoguera donde harán distintas exposiciones a cargo de la Ministra de Cultura Mariana Garcés; Gloria Triana, Noemí Sanín, Álvaro Araújo Noguera, Camilo Cano y Andrés Alfredo Molina. Además, se presentarán videos con notas de los periodistas Juan Gossaín y Enrique Santos.
El conversatorio se cerrará con el recital poético y musical a cargo de María Victoria Molina y Gustavo Gutiérrez Cabello.
Finalmente a las 5:00 de la tarde en la Iglesia La Inmaculada Concepción se llevará a cabo una eucaristía por el eterno descanso de Consuelo Araujonoguera.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata extiende la invitación para que concurran a estos eventos donde se recordará a la mujer que brilló con luz propia y dejó un gran legado.
Programa
28 de septiembre
5:30 pm - Alcaldía Municipal de Valledupar (entrada libre)
Apertura de la exposición fotográfica en homenaje a Consuelo Araujonoguera, (La Cacica)
Re-lanzamiento del libro ‘Vallenatología’ por parte de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata
Presentación Musical Los Kankuis
29 de septiembre
8:00 am - Cementerio Central
Ofrenda floral y oración In Memoriam
9:00 am - Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez Auditorio ‘Consuelo Araujonoguera’ (entrada libre)
Conversatorio sobre la “Vida y Obra de Consuelo Araujonoguera”
5:00 pm - Iglesia La Inmaculada Concepción
Eucaristía por el eterno descanso de Consuelo Araujonoguera
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Contra los pronósticos: Juan Manuel Santos, estrella del Festival
La noche de inauguración del 47 Festival Vallenato, el rostro de Diomedes Díaz brilló constantemente en el escenario del Parque de L...

La Gobernación del Cesar encendió el alumbrado navideño
Al conteo de tres, un grupo de niños y sus padres encendieron el alumbrado que fue instalado en la plazoleta María Concepción Lo...

La Copa América en tiempos de cambio
La Copa América está viviendo uno de sus mayores cambios en toda su historia. El consejo de la FIFA aprobó el 26 de octubre de 2018 ...

El día que desapareció el Frente Nacional en Colombia
El saco que le había prestado Ricardo Díaz, empezó a empaparse con la llovizna que caía sobre Bogotá en esa tarde-noche. Días...

Atrapada entre dos virus: la dura realidad de la migración venezolana en tiempos de pandemia
A su llegada en Colombia a principios del 2020, Nayvelín nunca pensó que su estancia se realizaría en el más estricto de los encier...