Ocio y sociedad

La Fundación Erasmus, centrada en el empleo y la prosperidad

Redacción

10/07/2012 - 10:15

 

Docor Álvaro Portilla “La pobreza en Colombia es una afrenta para todos los que habitamos en este país”. Así se expresó la semana pasada el doctor Álvaro Portilla en la presentación oficial de la Fundación Erasmus.

Considerada como una amenaza y una vergüenza colectiva, la pobreza debe ser, según el director de la nueva fundación, un enfoque prioritario de acción para asegurar la estabilidad y el bienestar.

Así pues, el Doctor Álvaro Portilla, presentó la creación de empleo como una vía prioritaria para fortalecer el crecimiento de la región y habló de la Clínica Erasmus –entidad que ha sabido mostrar un liderazgo en varias especialidades– como base filosófica y estratégica para lograr sus objetivos.

Consciente de la importancia de mantener un diálogo provechoso con el exterior y de formar a una mano de obra competente, el director de la nueva fundación propone primero centrarse en dos áreas donde el Cesar cuenta con una buena presencia: la producción cárnica y la producción de cacao.

La idea consiste en posicionar el departamento a nivel nacional como uno de los líderes en productividad y conocimientos en esos sectores, y beneficiar en un segundo plano a otros sectores ligados directa o indirectamente con estas actividades.

Además de los valores de determinación, ingenio y creatividad, es imprescindible contar con un equipo que sepa estar unido, demuestre capacidad para resolver situaciones complejas y donde los distintos conocimientos generen sinergias.

En esta perspectiva, la junta directiva refleja una gran experiencia y un campo amplio de competencias. Junto con la Doctora Elvis Maya Castilla (médica dermatólogo), están presentes el Doctor Tomás Darío Gutiérrez (abogado penalista e historiador), el Padre Cyrillus Swinne (representante legal de la Comunidad ministros de los enfermos), Juan Manuel Ortiz (Ingeniero civil), el Doctor Álvaro Portilla (Ortopedista y traumatólogo), Urs Watter (historiador suizo) y Harry Sivec (literato suizo).

Durante la presentación se enfatizó la importancia de las relaciones con otros países desarrollados y a esos efectos se exaltó la dedicación de Harry Sivec quien, además de aportar un grado elevado de organización y calidad a la fundación, se enfocará en la concreción de acuerdos y otros múltiples proyectos beneficiosos para el Cesar.

Entre esos proyectos está la transferencia de tecnología, un campo en el que el departamento es notablemente deficitario y donde los resultados pueden verse a corto y mediano plazo.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

A Josué le robaron la ‘caja’ de los sueños

A Josué le robaron la ‘caja’ de los sueños

Como todas las tardes, luego de llegar del colegio el niño Josué David Carmona Orozco se ponía en la terraza de su casa en el barrio...

El misterio del trapo rojo

El misterio del trapo rojo

  Por un simple mensaje en redes sociales que anunciaba que, debido a la cuarentena por la pandemia del Coronavirus, la población vu...

Mayales Plaza, un nuevo centro de entretenimiento en Valledupar

Mayales Plaza, un nuevo centro de entretenimiento en Valledupar

La ciudad de Valledupar crece a un ritmo sostenido  y los lugares dedicados al ocio se hacen cada vez más necesarios. El desarrollo d...

Cómo funcionan los burós de crédito

Cómo funcionan los burós de crédito

  Adquirir un préstamo financiero o una tarjeta de crédito conlleva un compromiso importante. Pero, ¿te has preguntado alguna vez ...

Las Mujeres y una pandemia llamada Violencia basada en Género

Las Mujeres y una pandemia llamada Violencia basada en Género

  Es pertinente hablar de las mujeres en plural y no en singular, porque ellas no son una sola; son afros, indígenas, rurales, urban...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados