Ocio y sociedad

La esencia de Colombia expuesta en lo más "chic" de París

Redacción

14/07/2017 - 07:10

 

Los productos colombianos seleccionados por Esteban Cortázar expuestos en la vitrina La Colette / Foto: Mincultura

 

Esteban Cortázar es un reconocido diseñador de moda colombiano. Nacido en Bogotá en 1984, se trasladó desde muy pequeño a Miami, y allí su carrera siguió una trayectoria meteórica. Se le conoce, de hecho, por ser el diseñador más joven en haber expuesto sus colecciones en la Miami International Fashion Week.

El gusto por la creación y el arte le fueron prontamente transmitidos por su madre cantante de jazz Dominique Vaughan y su padre artista Valentino Cortázar. Por eso, no sorprende que su nombre sea en este momento uno de los más comentados en el ámbito de la cultura en París (ciudad en la que hoy reside). 

¿A qué se debe esto? A una típica tienda de barrio colombiana que el diseñador ha (re)creado en el corazón de París, en su zona más elegante y “chic”: la “Rue Saint Honoré”, calle que genera tendencias de moda y a la que sólo son invitados diseñadores muy exclusivos.

El concepto de tienda típica –aquella tienda que contiene todos los productos más representativos de Colombia- es algo muy original en París. Allá los colores más vivos de nuestras tiendas relucen de manera exótica y, además, se han instalado en la vitrina Colette con todo éxito.  

Esta proyección de la cultura Colombiana se enmarca en el año Colombia-Francia, en el que los intercambios entre los dos países han generado todo tipo de noticias y, sobre todo, acercamientos. La idea es que ambos países se conozcan más y puedan generar todo tipo de oportunidades.

Esta cuidadosa selección de productos de la oferta exportable colombiana, viene a respaldar una colección exclusiva diseñada por Esteban Cortázar, y producida en Colombia, que el proyecto ‘Colette x Esteban Cortázar x  Colombia’, presentará del 10 al 20 de julio próximos en París.

Hace 20 años, la tienda Colette reinventó el concepto del ‘retail’ para consolidarse como una de las tiendas más influyentes que marcan la pauta de la moda en el mundo entero. Es un espacio dedicado a la moda, a la cultura y al arte, en donde es posible encontrar prendas de alta costura, objetos tecnológicos de ultra punta, ‘streetwear’, accesorios de belleza, entre otros. 

Marcas prestigiosas de todo el mundo pagan fortunas por estar en las vitrinas de Colette, pero en esta oportunidad Sarah Andelman, propietaria de la tienda, invitó a Esteban Cortázar de Colombia a presentar el producto de su creatividad. El propio diseñador se refirió al sentido que tiene su idea de reunir a compatriotas dotados de talento para estar en la muestra en París. 

Es tanto el reconocimiento que tiene la tienda que casi todas las guías turísticas incluyen a Colette como parada obligatoria y la razón es simple: en sus vitrinas —las cuales cambian cada semana y exhiben marcas tan prestigiosas como Balenciaga o Saint Laurent— se predice qué tipo de prendas, colores, texturas y estampados serán la tendencia de la temporada.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Historias de policías: “Le daba miedo dormirse por temor a no despertar jamás”

Historias de policías: “Le daba miedo dormirse por temor a no despertar jamás”

  Para Maryuris Rodríguez Miranda, tener que levantar sola a sus tres hijos no ha sido tarea fácil, pero ése fue el compromiso que...

Tania Rosas: el Origen de liderazgos femeninos

Tania Rosas: el Origen de liderazgos femeninos

Cuando se habla de las mujeres implica abrir de manera amplia universos de creatividad, amor y valentía; muchas nacieron cuando en nue...

La Clavicembelada de Garcés

La Clavicembelada de Garcés

Era el mes de septiembre de 1985, recién transcurridas las festividades de la Virgen de las Marcedes, patrona de los reclusos, centro ...

Conversaciones con una madre de 15 años

Conversaciones con una madre de 15 años

Las autoridades desconocen el número oficial de niñas embarazadas en la vereda Las Casas, jurisdicción de Valledupar, pero reconoc...

Los miedos de Comesaña

Los miedos de Comesaña

  Hablar en estos días de Julio Avelino Comesaña, director técnico del Junior de Barranquilla, último campeón del futbol rentado...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados