Ocio y sociedad

La esencia de Colombia expuesta en lo más "chic" de París

Redacción

14/07/2017 - 07:10

 

Los productos colombianos seleccionados por Esteban Cortázar expuestos en la vitrina La Colette / Foto: Mincultura

 

Esteban Cortázar es un reconocido diseñador de moda colombiano. Nacido en Bogotá en 1984, se trasladó desde muy pequeño a Miami, y allí su carrera siguió una trayectoria meteórica. Se le conoce, de hecho, por ser el diseñador más joven en haber expuesto sus colecciones en la Miami International Fashion Week.

El gusto por la creación y el arte le fueron prontamente transmitidos por su madre cantante de jazz Dominique Vaughan y su padre artista Valentino Cortázar. Por eso, no sorprende que su nombre sea en este momento uno de los más comentados en el ámbito de la cultura en París (ciudad en la que hoy reside). 

¿A qué se debe esto? A una típica tienda de barrio colombiana que el diseñador ha (re)creado en el corazón de París, en su zona más elegante y “chic”: la “Rue Saint Honoré”, calle que genera tendencias de moda y a la que sólo son invitados diseñadores muy exclusivos.

El concepto de tienda típica –aquella tienda que contiene todos los productos más representativos de Colombia- es algo muy original en París. Allá los colores más vivos de nuestras tiendas relucen de manera exótica y, además, se han instalado en la vitrina Colette con todo éxito.  

Esta proyección de la cultura Colombiana se enmarca en el año Colombia-Francia, en el que los intercambios entre los dos países han generado todo tipo de noticias y, sobre todo, acercamientos. La idea es que ambos países se conozcan más y puedan generar todo tipo de oportunidades.

Esta cuidadosa selección de productos de la oferta exportable colombiana, viene a respaldar una colección exclusiva diseñada por Esteban Cortázar, y producida en Colombia, que el proyecto ‘Colette x Esteban Cortázar x  Colombia’, presentará del 10 al 20 de julio próximos en París.

Hace 20 años, la tienda Colette reinventó el concepto del ‘retail’ para consolidarse como una de las tiendas más influyentes que marcan la pauta de la moda en el mundo entero. Es un espacio dedicado a la moda, a la cultura y al arte, en donde es posible encontrar prendas de alta costura, objetos tecnológicos de ultra punta, ‘streetwear’, accesorios de belleza, entre otros. 

Marcas prestigiosas de todo el mundo pagan fortunas por estar en las vitrinas de Colette, pero en esta oportunidad Sarah Andelman, propietaria de la tienda, invitó a Esteban Cortázar de Colombia a presentar el producto de su creatividad. El propio diseñador se refirió al sentido que tiene su idea de reunir a compatriotas dotados de talento para estar en la muestra en París. 

Es tanto el reconocimiento que tiene la tienda que casi todas las guías turísticas incluyen a Colette como parada obligatoria y la razón es simple: en sus vitrinas —las cuales cambian cada semana y exhiben marcas tan prestigiosas como Balenciaga o Saint Laurent— se predice qué tipo de prendas, colores, texturas y estampados serán la tendencia de la temporada.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En San Fernando (Magdalena) hay más de un Papa Noel

En San Fernando (Magdalena) hay más de un Papa Noel

Toda la vida ha existido en San Fernando (Magdalena), mi pueblo, personajes que en el mes de diciembre comparten con la comunidad lo ...

Un impulso adicional al deporte: la Gobernación del Cesar reinicia obras en escenarios de los Juegos Bolivarianos

Un impulso adicional al deporte: la Gobernación del Cesar reinicia obras en escenarios de los Juegos Bolivarianos

  Tras el éxito notorio de los Juegos Bolivarianos de Valledupar, y el gran impacto de las infraestructuras inauguradas para la ocas...

Argentina, Chile y Uruguay: países que producen vinos de gran calidad en Suramérica

Argentina, Chile y Uruguay: países que producen vinos de gran calidad en Suramérica

  "Un buen vino es como una buena película, dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ...

El ente regulador del juego, Coljuegos, comprometido con el presente de Colombia

El ente regulador del juego, Coljuegos, comprometido con el presente de Colombia

La Empresa Industrial del Estado colombiano a cargo de la industria nacional del juego y las apuestas, Coljuegos, ha comunicado hace es...

Buscando nombres en el santoral

Buscando nombres en el santoral

En el Caribe colombiano, era costumbre inveterada la utilización del Almanaque Bristol para consultar el santoral católico y así pod...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados