Ocio y sociedad
TEDxRiohacha: Re-inventando-nos
Publicado 08/11/2016 06:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho siempre se ha conseguido así. Margaret MeadSobran argumentos para afirmar que las personas guajiras se pueden describir en una metáfora la de úteros fértiles tejedores de esperanzas que cada día demuestran que son valentía disciplina y creatividad por ello hoy me complace hablar de jóvenes que no esperan que ...
Cuando puya, paseo, merengue y son no se cantan sino que se beben
Publicado 04/11/2016 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
En diversos contextos el término Juglar está asociado al folclor itinerante a los artistas trashumantes que viajaban por los pueblos cantando y tocando creaciones musicales propias. En Colombia esta palabra proyecta de inmediato una visión mental de excelsos protagonistas de la música popular como por ejemplo de la música vallenata tradicional en el caso de la región Caribe.En esta ocasión ...
Fabio, un Zuleta con el don de la oralidad
Publicado 21/10/2016 09:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Sus habilidades no las despliega sobre los botones de un acordeón o a través de los prodigios de su garganta como ha sido la constante en su progenie en cuyo genograma hay puntos que dan cuenta de una sangre musical su bisabuelo Job su abuelo Cristóbal su papá Emiliano sus hermanos Emilianito Poncho Mario Héctor y Efraín su hijo Iván y muchos otros miembros de la Dinastía Zuleta. Sí abri...
Rita Contreras: una brújula existencial para la mujer de hoy
Publicado 19/10/2016 08:15 | Escrito por María Ruth Mosquera
Las mujeres como ella deberían escribir un manual de vida al que pudiéramos acudir mujeres como yo cada vez que urjamos de inspiración para seguir siendo y haciendo reflexionaba Sofía. No terminaba de entender por qué el encuentro con aquella matrona le había causado esa sacudida en su más íntima humanidad. Avanzaba a paso lento sin tener un destino definido sólo intentaba digerir esa exp...
Carlos Guevara, el conductor de la cultura
Publicado 19/10/2016 08:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Entre los años 1982 y 1986 era común ver en los pueblos del Cesar un bus cargado de libros conducido por un señor de estatura mediada y de afable trato Carlos Guevara Támara. Pronto su nombre se hizo popular en niños y jóvenes. El carro tenía dos distintivos bibliobús y la sigla I.C.T.C. Instituto de cultura y turismo del Cesar.La misión de Carlos Guevara Támara era despertar en los niñ...
El Cromi y la música como un instrumento de reconciliación social
Publicado 17/10/2016 06:40 | Escrito por Samny Sarabia
Cuando Jorge Puentes llegó procedente del municipio de Curumaní Cesar para internarse durante ocho años y 20 días en el Centro de Recepción y Observación del Menor Infractor Cromi ubicado en Valledupar no imaginó que este lugar le brindaría oportunidades que la calle le negó o mejor oportunidades que nunca tuvo la voluntad de aprovechar.Hace dos años y medio Jorge cruzó por primera vez ...
Voces del exilio colombiano: el Sí desde Suecia y Noruega
Publicado 07/10/2016 11:45 | Escrito por Samny Sarabia
A través de un acto de votación simbólica realizado en Oslo 70 colombianos asilados en Suecia y Noruega alzaron su voz para decir SÍ al acuerdo logrado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC.Desde la lejanía de la Europa del Norte en un evento de integración socio cultural organizado por la Asociación Tayawik los colombianos -que por diferentes r...
Intimidades de un twittero irreverente y blindado contra los insultos
Publicado 04/10/2016 06:25 | Escrito por María Ruth Mosquera
En cifras Jacobo Solano Cerchiaro es cuatro mil doscientos seguidores mil doscientos seguidos setenta y un mil quinientos trinos y un centenar de interacciones promedio en una hora esto en la red social Twitter.En la práctica es un diseñador fotógrafo web master columnista en varios medios de comunicación y escritor con publicaciones como La maldición de Fiorella Moratti Juglares Contemporán...
El Turco noble de San Fernando, Magdalena
Publicado 04/10/2016 06:20 | Escrito por Fabio Fernando Meza
Cuando mi profesora de cuarto de primaria la siempre recordada y bella Amanda Jiménez Lobo nos dejaba tareas de la asignatura de sociales nosotros no nos preocupábamos tanto. Cuando los estudiantes llegábamos a nuestras casas le decíamos a nuestros padres tenemos una tarea de sociales. Ellos sin ponerse de acuerdo nos respondían lo mismo a cada uno de nosotros almuerzan se reposan se bañan y...
Colombia dividida y en la incertidumbre
Publicado 04/10/2016 06:10 | Escrito por Samny Sarabia
Independientemente del resultado obtenido en el plebiscito por la paz convocado por el presidente de la república Juan Manuel Santos Calderón para refrendar o dar legitimidad al acuerdo logrado con la guerrilla de las FARC el 03 de octubre de 2016 quedará grabado en la historia reciente como el día en el que se rompió la esperanza de medio país. Durante cuatro años se reunieron en el Palaci...
Relatos de dolor y resiliencia
Publicado 27/09/2016 03:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
La más grande lección aprendida de Yolandai hoy da cuenta del poder sanador que tiene el tiempo de las características individuales que tienen los duelos y del papel axiomático que cumple la voluntad de soltar las cargas para poder salir con vida de los episodios tan devastadores como los que ella protagonizó.Sobre la Resiliencia se dice que es una combinación de factores que permiten a un s...
Más allá del Sí o el No
Publicado 27/09/2016 03:15 | Escrito por Natalia Gnecco
Yo dije que no iba pa la marcha campesina de las Farc y por enfrentar la guerrilla me tocó salir como volador sin palo hasta llegar a la Cruz Roja en Florencia con mis cuatro hijos cinco nietos y una bisnieta.Con estas palabras Fidelina una mujer desplazada comienza su narración en la Hacienda Daiva en Guaymaral durante la presentación del programa Promotores de Paz que lideran Inés Elvira Mar...
15 años sin Consuelo Araujonoguera
Publicado 26/09/2016 03:30 | Escrito por Redacción
El 29 de septiembre del 2001 fallecía la exministra de Cultura Consuelo Araujonoguera en circunstancias dolorosas. Quince años después su muerte sigue siendo uno de los grandes espejismos del sufrimiento y del terrible conflicto que han recorrido la costa Caribe de Colombia.En 1968 Consuelo Araujonoguera junto al ex presidente Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona creó el Festival de la L...
La mujer negra en los movimientos feministas
Publicado 19/09/2016 06:10 | Escrito por Beatriz Ramírez David
El 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la mujer afrodescendiente. En esta fecha se celebra la reivindicación de los derechos humanos de las mujeres afrodescendientes desde una perspectiva social cultural y política. Su inicio se dio con el 1 Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas realizado en Santo Domingo República Dominicana en el año 1992. Con el objetivo p...
El Festival FIDES o cuando el folclor canta a la diferencia
Publicado 01/09/2016 08:10 | Escrito por Redacción
El Festival Vallenato FIDES se ha vuelto una de esas citas que se han establecido en la agenda cultural del departamento del Cesar con gran éxito. Un encuentro que canta a la integración y la diferencia y donde el folclor ayuda a establecer una magnífica concordia.Hace unos años Alejandro Escallón Lloreda el presidente de la FIDES Fundación para la investigación y el Desarrollo de la Educac...










