Ocio y sociedad

El Museo del Caribe viaja por toda su región

Redacción

23/11/2017 - 06:10

 

Museo del Caribe en Barranquilla

 

Desde su conformación hace 8 años, el Museo del Caribe tiene como uno de sus propósitos: llevar la ciencia y el conocimiento ancestral de todos nuestros territorios del Caribe colombiano a toda la comunidad nacional. Es una a visión natural y lógica para el primero museo regional del país.

De ahí el programa “El Caribe viaja”, una misión que recorrerá gran parte de la geografía caribeña, y que tiene como fin la producción de un escenario itinerante que aporte a la apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación sobre la biodiversidad, historia, geografía, cultura y economía del Caribe colombiano.

La idea es que este museo, en una condición interactiva, se convierta en una herramienta pedagógica para lograr que los diferentes grupos poblacionales de la Región Caribe se apropien del conocimiento de su territorio, con su historia y sus expresiones culturales.

El viajero es el Museo del Caribe Gabriel García Márquez, que se encuentra ubicado en la ciudad de Barranquilla, y que para este proyecto innovador cuenta con el apoyo inicial de Colciencias, el Ministerio de Cultura, la Universidad del Atlántico y la Gobernación del Atlántico.

Es una iniciativa que ha encontrado gran receptividad en los lugares a los que ha ido, desde el pasado siete de noviembre, en su fase de difusión que incluye las ciudades capitales de los ocho departamentos del Caribe colombiano.

Es así como El Caribe viaje llegó a Santa Marta el pasado martes 7 de noviembre en el Claustro San Juan Nepomuceno, Centro Histórico, Universidad del Magdalena. Luego, en Riohacha, el miércoles 8 de noviembre en la Sala de Lectura Nallit Abuchaibe de la Universidad de la Guajira. El 10 de noviembre fue en Barranquilla, en la Sala Múltiple del Parque Cultural del Caribe y el 20 de noviembre en Cartagena, en la Universidad de Cartagena.

Este jueves 23 de noviembre, El Caribe Viaja a Valledupar (a las 9 a.m. en la Universidad Popular del Cesar, Auditorio Miguel Vicente Arroyo, sede Hurtado) para socializar esta estrategia. Continúa en San Andrés el martes 28 de noviembre a las 9 de la mañana, en la Universidad Nacional sede Caribe, en el Salón Múltiple ubicado en el edificio principal.

El equipo de trabajo encabezado por la directora del Parque Cultural del Caribe (entidad administrativa del museo), María Eulalia Arteta, entrará en diálogo con los diversos actores sociales de cada departamento para presentar en detalle los objetivos y características del proyecto, una iniciativa que puede constituirse en una verdadera incubadora de emprendimientos culturales en la región. 

Ciudadanía, sector empresarial de la región, centros educativos, grupos indígenas y afrodescendientes, entidades ambientales del Caribe, universidades, centros de investigación, gobernaciones y alcaldías son parte de los convocados a esta gira de divulgación.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Dominando el arte de las apuestas de baloncesto: estrategias para apuestas sabias

Dominando el arte de las apuestas de baloncesto: estrategias para apuestas sabias

  Cómo apostar sabiamente al baloncesto y mantenerse al alza En un mundo lleno de entusiastas del deporte, el baloncesto ocupa un l...

Las nuevas monedas colombianas, presentadas en el Cesar

Las nuevas monedas colombianas, presentadas en el Cesar

El Banco de la República de Valledupar procedió esta semana a la presentación de las nuevas monedas colombianas que, para algunas, y...

Clara Zetkin y la historia del 8 de marzo

Clara Zetkin y la historia del 8 de marzo

  El desconocimiento de la historia nos condena a repetir infinitamente los mismos errores y las mismas injusticias. El desconocimien...

¿A qué se debe la popularidad de los Casinos en línea?

¿A qué se debe la popularidad de los Casinos en línea?

  Cada vez más personas experimentan la emoción de apostar a través de los casinos en línea. Antes de jugar a los juegos de casin...

Coloquios de buseta

Coloquios de buseta

  Hablan de todo: de un sol que ‘calcina’ a las dos de la tarde, de la vecina que fue alcanzada por una bala perdida decembrina...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados