Ocio y sociedad

Los 15 artículos más leídos del año 2017

Redacción

22/12/2017 - 07:20

 

 

El año 2017 se nos va, pero nos quedamos con lecturas memorables. Entre los 15 artículos más leídos encontramos enfoques diferentes: ensayos literarios, análisis sobre diversos aspectos de la cultura Colombia, crónicas de interés sobre el folclor, pero también entrevistas a actores destacados de la cultura local o noticias que destacan los avances de la gestión cultural en la región del Caribe.

Cabe destacar, por un lado, que el tema de la Historia (y, por lo tanto, las remembranzas de sucesos o tendencias importantes de la historia colombiana) ha tomado fuerza este año y, por otro lado, que los dos artículos más leídos nos invitan a revivir con intensidad la música y la literatura de esta región.

Sólo podemos desearles que se tomen el tiempo de releer estos grandes escritos y vuelvan a visitarnos con la misma curiosidad el año que viene:   

1-. “Sueños y vivencias” y “Nace un cariño”, una historia en dos canciones.

2-. Cien años de soledad: el otro modo de narrar a América

3-. Encuentro con la sabia de las plantas y los partos

4-. Semana Santa de Guamal: una tradición centenaria por conocer

5-. Breve historia de la literatura occidental y latinoamericana (parte 1)

6-. Objetivos 2017: ¿Cómo cumplir con todos los sueños de este año?

7-. “Los hombres sí podemos reconciliarnos positivamente con lo femenino”

8-. Elegido Consejo departamental de Cinematografía y Audiovisuales del Cesar

9-. La Caricatura política en Colombia: una historia agitada

10-. “Existe un lado B de Valledupar que también tiene una riqueza cultural”

11-. Sentido de pertenencia, así de simple

12-. Olvido e ingratitud

13-. Silvestre valiente

14-. La escuela que partió en dos la historia reciente de los Monte de María

15-. “Es un paso más. Son procesos que me motivan a seguir escribiendo”: Bayron Araujo

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Jagua de Ibirico recibe nuevas viviendas

La Jagua de Ibirico recibe nuevas viviendas

Pasar de pagar arriendo a vivir en una casa propia, es la historia de 93 familias del corregimiento La Victoria de San Isidro Labrador,...

En la cárcel también hay espacio para la belleza

En la cárcel también hay espacio para la belleza

  La prisión es ante todo un espacio para la resocialización. Prepararse para una vida sin delitos y abusos. Para recobrar la digni...

El juego de Monopoly: un invento didáctico que recreó la injusticia de un sistema

El juego de Monopoly: un invento didáctico que recreó la injusticia de un sistema

  El juego de Monopoly es conocido mundialmente por ser uno de los juegos de mesa más vendidos de la historia, pero se desconoce la ...

La comunicación no violenta: tema de conversación en Valledupar

La comunicación no violenta: tema de conversación en Valledupar

  Una serie de ocho conversatorios desarrollará el área cultural del Banco de la República entre los meses de octubre y noviembr...

Clara Zetkin y la historia del 8 de marzo

Clara Zetkin y la historia del 8 de marzo

  El desconocimiento de la historia nos condena a repetir infinitamente los mismos errores y las mismas injusticias. El desconocimien...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados