Ocio y sociedad
Vicente Fernández, listo para cantar en Valledupar
3 de agosto. Llegó el día tan esperado en la Capital Mundial del Vallenato.
Hoy, el cantante mexicano Vicente Fernández compartirá el escenario con los Reyes Vallenatos Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Álvaro López, Fernando Rangel y sus respectivos cantantes Poncho Zuleta, Diomedes Díaz y Jorge Oñate.
El concierto internacional se desarrollará en el escenario más adecuado, el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ que brinda todas las garantías para que los miles de asistentes disfruten durante más de siete horas de rancheras y vallenatos.
Precisamente, la avanzada del cantante Vicente Fernández, al conocer el escenario resaltó la capacidad y la estructura que es única en Colombia y merece eventos de esta categoría.
Este evento producirá para Valledupar 700 empleos directos e indirectos que nuevamente reactiva la economía de esta región del país, tal como sucede cada año con el Festival de la Leyenda Vallenata.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, hizo posible que la empresa Total Conciertos montara este espectáculo musical que ha tenido gran aceptación y se augura un éxito rotundo.
Nómina de artistas
Los artistas invitados a este concierto que se inicia a las 7:00 de la noche son los siguientes: Diomedes Díaz - Alvaro López, Poncho Zuleta - Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Jorge Oñate - Fernando Rangel, Beto Zabaleta - Goyo Oviedo, Martín Elías - Juancho de la Espriella, Jorge Celedón - Jimmy Zambrano, Nelson Velásquez – Morre Romero y Penchy Castro.
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

Saltando vallas en el concierto de Kvrass
Todo pronosticaba un evento masivo en la plaza Alfonso López de Valledupar y así fue. El destacable esfuerzo de promoción de los man...

Petra Gámez Baquero, una matrona que tiene la sazón y el talento gastronómico sanjuanero
La señora Petra Gámez Baquero, nació el 15 de diciembre de 1931 en el hogar conformado por Juan Gámez y Eulalia Baquero, la se...

Emprendimiento femenino: vamos, que sí se puede
En 2014, las Naciones Unidas eligieron el 19 de noviembre como la fecha para celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedo...

Buscando nombres en el santoral
En el Caribe colombiano, era costumbre inveterada la utilización del Almanaque Bristol para consultar el santoral católico y así pod...
“Saldré con mi cara en alto de la dirección de cultura municipal”: Miguel Morales
Muy enfático es el nuevo Jefe de la Oficina de Cultura de Valledupar, Miguel Morales Campo en afirmar que no llegó a ese cargo púb...