Ocio y sociedad

Keimer de Ávila: un atleta que vale oro en el Cesar

Redacción

14/08/2012 - 12:16

 

Keimer de ÁvilaDurante los juegos olímpicos de Londres, Usain Bolt corrió como lo esperábamos: es decir sobre la punta de los pies y a una velocidad descomunal. Fue pasando por la pista como si tuviera alas, dedicando más tiempo a la celebración de sus victorias que a las carreras en sí.

Su estilo relajado y su desparpajo conquistaron al público más exigente e incluso a uno de los mejores atletas del Cesar: Keimer de Ávila. Este velocista de 22 años reconoció su admiración por el jamaiquino y compartió con nosotros su experiencia de atleta.

Él también debía participar en las olimpiadas este año –en los paralímpicos para ser precisos–, pero no fue posible debido a algunas complicaciones de último minuto en la gestión de su inscripción.

Keimer de Ávila es otro talento del Cesar: el Usain Bolt local. Con 9 medallas importantes a nivel regional y nacional, el muchacho no se deja frenar por su limitación visual.

“Todo está en la mente”, expresa el atleta con una sonrisa. Una carrera se gana con mucho trabajo psicológico y con un inevitable ejercicio de visualización. “Una gran parte de la victoria se juega antes de trotar”, añade.

Especialista en cortas distancias, Keimer tiene una trayectoria estelar que inició  hace diez años, cuando el profesor de deporte Alaín Martínez lo descubrió en una carrera de cien metros organizada por la gobernación.

El joven ya despuntaba buenos modales y, por eso, el profesor le propuso participar en los juegos departamentales. El resultado no se hizo esperar. Keimer de Ávila ganó de entrada la medalla de oro en los 100 metros frente a otros experimentados atletas.

Desde ese momento, el destino confirmó lo que hoy sabemos: Keimer está hecho para correr y ganar títulos. En 10 años ha acumulado 9 medallas de primera orden y en las tres categorías.

En el 2000, se impuso en las calificaciones de Barranquilla con el oro en el 100m, 200 y 400m. Luego, en el 2004, volvió a ganarlo todo y, en el 2008, salió vencedor en los juegos nacionales paralímpicos de Cali con una medalla de oro.

Los juegos panamericanos de Bogotá (en 2009) le permitieron acceder a una plata en los 200m y bronce en los 100m. Y este año en Guadalajara, acabó quinto en los 200 metros (con un tiempo de 26 segundos).

Con todas estas victorias, Keimer no se detiene. Sus ganas de superación lo dirigen ahora hacia los escenarios internacionales donde quiere mostrar su experiencia. “Una medalla de oro internacional me haría feliz –comenta–. ¡Es lo que me hace falta!”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

De policía a vendedor de cholados

De policía a vendedor de cholados

Hielito picado servido en vasitos, hielito con sabor a vainilla, piña, coco, tamarindo, hielito con leche condensada, al hielito com...

Vicente

Vicente

  Tiempo después de la pandemia del Covid- 19, pregunté por Vicente. Me respondieron que había limitado sus salidas a la calle. Ta...

Un Detrás de las cámaras con la productora de ‘Diomedes’

Un Detrás de las cámaras con la productora de ‘Diomedes’

Amparándose en el carisma y las controversias del protagonista principal, la telenovela “Diomedes” se ha posicionado desde los p...

Valledupar eligió a sus 19 Cabildos Adulto Mayor

Valledupar eligió a sus 19 Cabildos Adulto Mayor

  En bicicleta y con la camiseta puesta, Jorge Moreno Vargas llegó desde muy temprano al comedor ubicado sobre la calle 31 del barri...

Sin abrazos también hay bodas

Sin abrazos también hay bodas

La novia entró con una sonrisa deslumbrante. Todo el esplendor de ese día se centró en ella: su sonrisa. En realidad, era la única ...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Rafael Orozco, la voz del amor

Eliécer de Jesús Jiménez Carpio | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados