Ocio y sociedad

Keimer de Ávila: un atleta que vale oro en el Cesar

Redacción

14/08/2012 - 12:16

 

Keimer de ÁvilaDurante los juegos olímpicos de Londres, Usain Bolt corrió como lo esperábamos: es decir sobre la punta de los pies y a una velocidad descomunal. Fue pasando por la pista como si tuviera alas, dedicando más tiempo a la celebración de sus victorias que a las carreras en sí.

Su estilo relajado y su desparpajo conquistaron al público más exigente e incluso a uno de los mejores atletas del Cesar: Keimer de Ávila. Este velocista de 22 años reconoció su admiración por el jamaiquino y compartió con nosotros su experiencia de atleta.

Él también debía participar en las olimpiadas este año –en los paralímpicos para ser precisos–, pero no fue posible debido a algunas complicaciones de último minuto en la gestión de su inscripción.

Keimer de Ávila es otro talento del Cesar: el Usain Bolt local. Con 9 medallas importantes a nivel regional y nacional, el muchacho no se deja frenar por su limitación visual.

“Todo está en la mente”, expresa el atleta con una sonrisa. Una carrera se gana con mucho trabajo psicológico y con un inevitable ejercicio de visualización. “Una gran parte de la victoria se juega antes de trotar”, añade.

Especialista en cortas distancias, Keimer tiene una trayectoria estelar que inició  hace diez años, cuando el profesor de deporte Alaín Martínez lo descubrió en una carrera de cien metros organizada por la gobernación.

El joven ya despuntaba buenos modales y, por eso, el profesor le propuso participar en los juegos departamentales. El resultado no se hizo esperar. Keimer de Ávila ganó de entrada la medalla de oro en los 100 metros frente a otros experimentados atletas.

Desde ese momento, el destino confirmó lo que hoy sabemos: Keimer está hecho para correr y ganar títulos. En 10 años ha acumulado 9 medallas de primera orden y en las tres categorías.

En el 2000, se impuso en las calificaciones de Barranquilla con el oro en el 100m, 200 y 400m. Luego, en el 2004, volvió a ganarlo todo y, en el 2008, salió vencedor en los juegos nacionales paralímpicos de Cali con una medalla de oro.

Los juegos panamericanos de Bogotá (en 2009) le permitieron acceder a una plata en los 200m y bronce en los 100m. Y este año en Guadalajara, acabó quinto en los 200 metros (con un tiempo de 26 segundos).

Con todas estas victorias, Keimer no se detiene. Sus ganas de superación lo dirigen ahora hacia los escenarios internacionales donde quiere mostrar su experiencia. “Una medalla de oro internacional me haría feliz –comenta–. ¡Es lo que me hace falta!”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Pesadillas de Gorgona

Pesadillas de Gorgona

  Al desembarcar de la nave en la que hizo la travesía marítima, Chiche Brito se encontró de frente con una construcción en medio...

Cómo elegir el mejor carro usado

Cómo elegir el mejor carro usado

Adquirir un carro semi-nuevo o usado puede ser una idea fenomenal, si dispones de una clara metodología para elegirlo y de algunas pla...

“Recibir una vivienda en medio de esta emergencia, es una bendición”

“Recibir una vivienda en medio de esta emergencia, es una bendición”

En medio de la crisis, el sueño de tener un techo digno se hizo realidad para 127 familias del municipio de Astrea (Cesar), beneficiar...

Amores de comedor…

Amores de comedor…

Amores de lugares inesperados, amores de 65. Amores que nacen cuando todo parece haber fallecido. Amores que son más que compañía,...

Ese poderoso integrador de culturas llamado fútbol

Ese poderoso integrador de culturas llamado fútbol

En la cancha no hay wayucos, bonetes, sombreros, alpargatas, mochilas ni sombreros; no hay elementos distintivos de un pueblo u otro,...

Lo más leído

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

El oficio de escribir la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados