Ocio y sociedad

Cómo saber cuál casa de apuestas de Colombia tiene más beneficios

Redacción

11/12/2019 - 05:30

 

Cómo saber cuál casa de apuestas de Colombia tiene más beneficios

 

Hay muchas páginas web que ofrecen apuestas online, y como son tantas las opciones, cada una se ajusta de alguna forma a los usuarios. Puede que quieras apostar y quieras usar algún método de pago alterno como Bitcoins, o que te ofrezcan un bono de bienvenida grande para jugarlo junto con tu depósito. 

Incluso, si ya eres parte de la comunidad de los casinos online, tal vez estés buscando alguna plataforma que no tenga ningún beneficio para hacer tus sesiones más difíciles y entretenidas.

Por ello, para determinar cuál casa de apuestas online conviene usar, es necesario revisarlas o leer las opiniones junto con las facilidades que estas poseen.

Este apartado no se refiere a la legalidad de las plataformas, sino a las características que tienen para atraer a los usuarios de internet y volverlos parte de su comunidad. La mejor pagina de apuestas en Colombia será aquella que otorgue a sus jugadores la mayor cantidad de beneficios y atención.

A continuación, te enseñaremos una lista de aspectos que debes tener en cuenta al momento de elegir el portal en el cual depositar tu dinero:

1-.  Sistema de atención al cliente

Las mejores plataformas web de apuestas tienen un sistema de atención al cliente completo y eficiente. Usualmente atienden las 24 horas del día a través de diferentes medios de comunicación.

Lo más común es que esté disponible el correo electrónico, número telefónico, dirección y un chat en vivo para conversar con el staff de la compañía.

En muchos casos tienen horarios de atención para el chat en tiempo real, así que si como usuario quieres consultar algo por ese medio, deberás hacerlo durante ese periodo.

2-. Bonos de bienvenida

Las mejores casas de apuestas ofrecen bonos de bienvenida para que los usuarios puedan jugar más con menos dinero depositado y en casi todos los portales ofrecen el 100% del ingresado.

De esta forma, si por ejemplo invertiste 50.000 COP, obtendrás 50.000 más como bienvenida.

Es bastante útil para jugar más y generar mejores resultados en poco tiempo. 

3-. Página web intuitiva y responsiva

Algo que aleja a los internautas actuales de una página web, es la velocidad de carga y un diseño complicado. Muchas casas de apuestas no ven esto y crean plataformas difíciles de entender, con muchos scripts o ads que hacen que sea lenta la carga de la misma.

Lo mejor es buscar páginas sencillas que sean responsivas (que se adapten a la versión móvil y de ordenador) e intuitivas para que hasta los más nuevos puedan navegar a través de ellas sin perderse.

4- Aplicación Móvil

Las casas de apuestas online que llevan más tiempo en el mercado saben que necesitan tener a disposición de los usuarios todos los medios de comunicación y de interacción posible.

Por eso, una aplicación móvil es necesaria. Permitirá a los usuarios tener más tiempo para hacer apuestas y ganar dinero mientras se encuentran en cualquier parte, al mismo tiempo que se enteran de las últimas noticias de la plataforma. Todo desde el móvil.

Además de apostar, también se puede retirar dinero, depositarlo, ver partidos online, hablar con atención al cliente, compartir links con otras personas.

En Colombia, actualmente las mejores casas de apuestas online son Wplay, Zamba y Rushbet. Hay muchas más que son excelentes, pero por las características que poseen y los beneficios hacia sus usuarios, son las mejores opciones para el momento.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La gota fría: en el corazón de los Juegos bolivarianos de Valledupar

La gota fría: en el corazón de los Juegos bolivarianos de Valledupar

No es posible llegar a Valledupar sin llevarse algo de la música vallenata. Esta afirmación también vale para los deportes y los Jue...

Relatos de dolor y resiliencia

Relatos de dolor y resiliencia

La más grande lección aprendida de Yolanda [i] hoy da cuenta del poder sanador que tiene el tiempo, de las características indivi...

Fabrina Acosta, ganadora del premio “Podemos Ser”

Fabrina Acosta, ganadora del premio “Podemos Ser”

  “Podemos Ser”, un proyecto liderado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y respaldado por Colombia Líder, busca visibilizar...

La disminución de los índices de pobreza: gran reto y prioridad de la Alcaldía de Valledupar

La disminución de los índices de pobreza: gran reto y prioridad de la Alcaldía de Valledupar

  El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó resultados de los indicadores de pobreza monetaria en Colo...

Noemí

Noemí

  Conoció el sufrimiento inmortal que causa la aparición sorpresiva del crimen, cuando sus sueños vírgenes y sus senos salvajes...

Lo más leído

Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

El Vallenato como género literario

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados