Ocio y sociedad

Regalando abrazos por el centro de Valledupar

Redacción

13/09/2012 - 11:30

 

Jóvenes del colectivo Cosechando SonrisasEl cariño puede ser la mejor forma de levantar la autoestima y de generar confianza. Muchos psicólogos lo reconocen y la fundación Cosechando Sonrisas lo ha puesto en práctica para el bien de Valledupar.

Un grupo aproximadamente de 70 jóvenes voluntarios convocados por la fundación emprendieron el pasado domingo 9 de septiembre una tarde llena de afecto y mucho colorido, regalando abrazos en diferentes puntos de la ciudad bajo el lema “Regala Afecto, recibe afecto”.

La jornada inició desde la terminal de transporte e hizo su recorrido por toda la avenida simón bolívar, finalizando con total éxito en el parque garupal. Durante esa marcha afectuosa, todo transeúnte recibía un caluroso abrazo y un mensaje positivo por parte de estos jóvenes osados que decidieron sumarse al abrazotón.

La coordinadora de este equipo, la psicóloga Milena Moya Fula, expresó su deseo de fomentar la proximidad y las relaciones cívicas para instaurar un clima favorable de desarrollo en Valledupar.

“Seguiremos incentivando acciones de paz y convivencia en Valledupar y el Abrazotón es una muestra de ello –comentó Milena Moya–, es una maravilla poder sentir que entre todos los jóvenes estamos construyendo algo diferente, con fe, amor, entrega y compromisos, y como los jóvenes podemos aportar a nuestra sociedad y erradicar  todas esas problemáticas que intentan manchar nuestra juventud. Estamos convencidos de que  hacemos parte de una generación que toma acción”.

La gente se mostró receptiva con la iniciativa de estos jóvenes. A los más tímidos se les insistía, hasta que entraban en confianza y se dejaban abrazar. A los conductores, se les entregaba un volante informativo y se les preguntaba si querían un abrazo gratis.

Tras esa jornada intensa y llena de positivismo el colectivo Cosechando Sonrisas planea futuras acciones. “Esta no será la primera jornada de Abrazotón, todo aquel que quiera formar parte de este equipo, pueden contactarnos por medio de las redes sociales", expresaron los representantes de la fundación.

Así que ya sabe: si encuentra a un grupo de jóvenes ofreciendo abrazos en las calles de Valledupar, no se asuste y reciba el suyo como se debe… Es decir con una buena sonrisa.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fredys Socarrás Reales: el hombre detrás del cargo

Fredys Socarrás Reales: el hombre detrás del cargo

Conocemos al hombre público, el que sonríe e inaugura los nuevas construcciones de Valledupar con discursos solemnes, el que aparece ...

Un día para reconciliarse [temporalmente] con la policía

Un día para reconciliarse [temporalmente] con la policía

El uniforme no engaña, por lo menos durante el desfile del 20 de julio. En la avenida Simón Bolívar, a pocos metros del supermerca...

James Rodríguez le cumplió la promesa a ‘El gran Martín Elías’

James Rodríguez le cumplió la promesa a ‘El gran Martín Elías’

  El encuentro en Barranquilla del niño Martin Elías Díaz Varón, el hijo de ‘El gran Martín Elías’ con el jugador James R...

El viaje por el camino que antes todos se iban y regresaban

El viaje por el camino que antes todos se iban y regresaban

  La luz amarilla naranja del sol, que apenas despuntaba en el horizonte, sorprendió al grupo de amigos que estaban sentados en torn...

En la cárcel también hay espacio para la belleza

En la cárcel también hay espacio para la belleza

  La prisión es ante todo un espacio para la resocialización. Prepararse para una vida sin delitos y abusos. Para recobrar la digni...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados