Ocio y sociedad
Regalando abrazos por el centro de Valledupar
El cariño puede ser la mejor forma de levantar la autoestima y de generar confianza. Muchos psicólogos lo reconocen y la fundación Cosechando Sonrisas lo ha puesto en práctica para el bien de Valledupar.
Un grupo aproximadamente de 70 jóvenes voluntarios convocados por la fundación emprendieron el pasado domingo 9 de septiembre una tarde llena de afecto y mucho colorido, regalando abrazos en diferentes puntos de la ciudad bajo el lema “Regala Afecto, recibe afecto”.
La jornada inició desde la terminal de transporte e hizo su recorrido por toda la avenida simón bolívar, finalizando con total éxito en el parque garupal. Durante esa marcha afectuosa, todo transeúnte recibía un caluroso abrazo y un mensaje positivo por parte de estos jóvenes osados que decidieron sumarse al abrazotón.
La coordinadora de este equipo, la psicóloga Milena Moya Fula, expresó su deseo de fomentar la proximidad y las relaciones cívicas para instaurar un clima favorable de desarrollo en Valledupar.
“Seguiremos incentivando acciones de paz y convivencia en Valledupar y el Abrazotón es una muestra de ello –comentó Milena Moya–, es una maravilla poder sentir que entre todos los jóvenes estamos construyendo algo diferente, con fe, amor, entrega y compromisos, y como los jóvenes podemos aportar a nuestra sociedad y erradicar todas esas problemáticas que intentan manchar nuestra juventud. Estamos convencidos de que hacemos parte de una generación que toma acción”.
La gente se mostró receptiva con la iniciativa de estos jóvenes. A los más tímidos se les insistía, hasta que entraban en confianza y se dejaban abrazar. A los conductores, se les entregaba un volante informativo y se les preguntaba si querían un abrazo gratis.
Tras esa jornada intensa y llena de positivismo el colectivo Cosechando Sonrisas planea futuras acciones. “Esta no será la primera jornada de Abrazotón, todo aquel que quiera formar parte de este equipo, pueden contactarnos por medio de las redes sociales", expresaron los representantes de la fundación.
Así que ya sabe: si encuentra a un grupo de jóvenes ofreciendo abrazos en las calles de Valledupar, no se asuste y reciba el suyo como se debe… Es decir con una buena sonrisa.
0 Comentarios
Le puede interesar

Andar por ahí y por allá
Viajar, como leer, de algún modo es ir hacia adentro. El que viaja, de verdad, está siempre atento a qué se mueve dentro. El que...

Las grandes competiciones para el deporte colombiano disputadas en 2020
El 2020 ha sido un año atípico para el deporte mundial, cargado de sucesos imprevistos que impidieron el cumplimiento anual de la...

Ana Cristina Bojanini, ¡sí se puede!
Imagínate un desayuno con "La Marimonda", "El Burro Empijamado", "El Monocuco", "El Torito", El Congo" o cualquier otro personaje del ...

Las superaciones de mujeres directoras de orquestas sinfónicas
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, aprovechamos este espacio para visibilizar a las mujeres que alzaron su...

Liderazgo de las personas discapacitadas
“Cuando aseguramos los derechos de las personas con discapacidad, nos acercamos más al cumplimiento de la promesa esencial de la...