Ocio y sociedad

El futuro de los juegos de azar online y su regulación

Redacción

26/02/2020 - 06:20

 

El futuro de los juegos de azar online y su regulación

La regulación de las plataformas de apuestas deportivas y casinos online se ha convertido en los últimos años en una prioridad para numerosos países, preocupados por la protección de los usuarios y menores, ya que el mundo digital puede facilitar a menudo la proliferación de ofertas capciosas o abusivas.  

Al mismo tiempo, esta regulación ha significado para los gobiernos ingentes ingresos que han consolidado sus cuentas y han permitido financiar ciertos sectores (como el de la salud en Colombia). En efecto, los juegos de azar generan cifras astronómicas que pueden ser motivo de una imposición apreciable.

En Latinoamérica, Colombia fue el primer país en reglamentar estos juegos, y uno de los mejores ejemplos de cómo se puede regular rigurosamente una industria. Países como Perú han seguido su ejemplo basándose en sus leyes, pero con mayor flexibilidad.

Esa vanguardia en la reglamentación de los juegos de azar, ha sido destacada en muchas revistas y páginas especializadas del sector que ofrecen sus respectivos análisis y un resumen de los mercados regulados.

La entidad de Coljuegos fue creada por el estado colombiano mediante el decreto 4142 del 3 de noviembre de 2011, pero no fue sino hasta el 2016 cuando comenzó sus operaciones. Su tarea principal es asegurar la correcta explotación, administración, operación y expedición de reglamentos de los juegos de suerte y azar, esto conlleva también atacar el juego ilegal y facilitar el juego en sitios que cumplan con ciertos estándares de seguridad.  

Desde el 2016, más de 3000 páginas de juegos de casino y apuestas online han sido bloqueadas por falta de concesiones o licencias. De esta manera, se busca garantizar el juego seguro y combatir la actividad ilegal.

La reglamentación realizada por Coljuegos incluye requisitos elementales como: 1) contar con una página web segura, en la cual toda la información esté encriptada; 2) asegurar que todos los juegos del casino estén desarrollados bajo softwares que refuerzan la seguridad; o 3) ofrecer juegos legales reconocidos nacional e internacionalmente.

Recaudación de Coljuegos y futuro del sector del juego online

Desde el 2016 y hasta finales del 2019, se ha incrementado en un 75% la recaudación por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar.  El 2019 cerró con unos ingresos superiores a los 650.000 millones de pesos colombianos (197.042.980$). En este sentido, el director de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo, destacó que, desde la creación de Coljuegos se ha aportado más de 2.4 billones de pesos para la salud, beneficiando a más de 1.5 millones de usuarios colombianos.

Respecto al juego online, Coljuego ha revelado que las acciones del estado colombiano en el sector de apuestas digitales han incrementado en un 63% en 2019, situando el juego online en uno de los sectores de mayor crecimiento para el recaudo.

Aunque las apuestas online apenas representan un 10% en 2019 del ingreso total de Coljuegos, su aumento ha sido constante y se anuncia para los años venideros como uno de las grandes oportunidades del sector.

Para Coljuegos, el reto es permitir la entrada de nuevos actores sin olvidar la seguridad de los usuarios. Una medida que se encamina en esa dirección ha sido la publicación en marzo 2019 de un mapa online que permite a los ciudadanos colombianos identificar a los sitios de apuestas con sus respectivas licencias.

 

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Tejiendo esperanzas en Uribia (Guajira)

Tejiendo esperanzas en Uribia (Guajira)

  Propiciar un diálogo, compartir perspectivas sobre las diferentes problemáticas de la región, proponer o sugerir vías de mejo...

Breve historia de los videojuegos: de mediados del siglo XX hasta principios del siglo XXI

Breve historia de los videojuegos: de mediados del siglo XX hasta principios del siglo XXI

  Durante bastante tiempo ha sido complicado señalar cual fue el primer videojuego, principalmente debido a las múlt...

68 años del magnicidio de Gaitán

68 años del magnicidio de Gaitán

El tema que iba a tratar eran los 100 primeros días de gobierno de los alcaldes municipales, pero convencido de que para muchos pueb...

Rafael Escalona, recordado con cantos y relatos de su vida

Rafael Escalona, recordado con cantos y relatos de su vida

Al cumplirse el cuarto aniversario de la partida del maestro Rafael Escalona Martínez, sus familiares y amigos se dieron cita el pasad...

1win Colombia reseña: mejores bonos, formato y tipo de apuesta

1win Colombia reseña: mejores bonos, formato y tipo de apuesta

  En el transcurso de la investigación, se descubrió que la mayoría de los apostadores de todo el mundo utilizan la popular casa d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados