Ocio y sociedad

Cuando la responsabilidad social llega a los negocios

Redacción

18/09/2012 - 11:35

 

Luis Alonso Vallejo y su equipoEl desarrollo armonioso y sostenible de una ciudad va de la mano de un pensamiento de largo plazo que pone en adelante la ética y lo positivo de una región. Es una vía donde se imponen los buenos principios y la filosofía del gana-gana: ese concepto de negocio donde todos los socios tienen que ganar y trabajar en un clima de confianza.

Sólo en esta dirección se puede conseguir una sociedad sólida, consciente de sus riquezas, comprometida en cultivar y dar empleo a los talentos locales, y que no se vea expuesta a las intemperies y cambios imprevistos de la economía.

En ese sentido debemos destacar la aparición de una nueva generación de empresarios y emprendedores que antes de lanzarse en un negocio analizan con escrúpulos las implicaciones de cada actividad y promueven alianzas sanas con el entorno.

Dentro de ese círculo de empresarios reducido pero creciente, encontramos al señor Luis Alonso Vallejo, gerente de la cadena de supermercados AM-PM, quien inauguró este mes un nuevo almacén en el barrio de la Nevada.

Desde la creación de la empresa, el gerente se ha dedicado a crear unos nexos fuertes y cada vez más cercanos con los productores de la región y potenciar la formación de un personal cualificado y eficaz.

Con estos principios los resultados no se han hecho esperar. Los supermercados que lidera ya se han abierto un espacio importante dentro de la red de distribuidores y han logrado establecer unos estándares altos de servicio.

El segundo supermercado, abierto en el barrio de la Nevada, responde a una clara intención de llegar a todas partes y beneficiar a todos los sectores de la ciudad, tanto los estratos altos como los más bajos.

La apertura del supermercado ha suscitado una viva y cálida reacción del vecindario que, hasta ahora, seguía a la espera de un supermercado que ofreciera productos de calidad y a buen precio. Una joven pareja de 18 y 19 años nos confirmó ese entusiasmo: “Es lo que todos esperábamos –expresaron Julián y Yulieth con una notable satisfacción–. Estos barrios están creciendo mucho y todavía muy pocas empresas han pensado en atenderlos con compromiso y seriedad”.

Del mismo modo, la señora Patricia Fernández de 63 años se alegró por la apertura del local y se deleitó escuchando el grupo de música contratado para la ocasión. “Para nosotros, las personas mayores, siempre es bueno tener una tienda cercana y con buenos precios”, manifestó.

Por su lado, el señor Alonso Vallejo nos ofreció unas palabras que confirman su compromiso y el de su empresa por transformar Valledupar en un lugar mejor: “El tema de la inseguridad, la población flotante y otros problemas que resaltan ciertos actores de la sociedad, para nosotros no son inconvenientes sino oportunidades –expresó el gerente–. Sabemos que acá hay gente organizada que necesita sus propios servicios y, máxime ahora, con estos problemas de movilidad. Nuestro compromiso está en aportarles productos frescos, de buena calidad, que sean del Cesar. Lo único que no tenemos en el grano de acá es la lenteja y eso es porque aquí no se puede producir eso, pero por ejemplo el frijol que vendemos es de la Sierra Nevada, el arroz es de Badillo, el coco es de Atánquez, y la yuca la traemos de San Diego”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El solsticio de verano y sus secretos

El solsticio de verano y sus secretos

  Para quienes viven en el hemisferio norte, la estación oficial de verano empieza el 20 o 21 de junio, dependiendo de dónde vivas,...

Mujeres en el Vallenato: más protagonistas que musas

Mujeres en el Vallenato: más protagonistas que musas

  Desde el año 2015, la asociación feminista Evas&Adanes viene liderando el Foro-Concierto “La mujer en el vallenato”. En la ve...

Una inauguración llena de excelentes augurios

Una inauguración llena de excelentes augurios

El pan siempre ha sido señal de abundancia y generosidad. Y su presencia se hizo notar en la inauguración del hipermercado Metro en e...

Catar vinos: una experiencia placentera que hay que vivir

Catar vinos: una experiencia placentera que hay que vivir

  "La comida es la parte material de la alimentación, pero el vino es la parte espiritual de nuestro alimento": Alejandro Dumas (esc...

Pedro Medina: “No hay que ser número uno, hay que ser único”

Pedro Medina: “No hay que ser número uno, hay que ser único”

Llegó de Bogotá con las pilas puestas, para presentar un proyecto dirigido a infundir confianza en el tejido social del Cesar, y de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados