Ocio y sociedad

Julio Garavito, director del Observatorio Astronómico

Redacción

11/05/2020 - 04:20

 

Julio Garavito, director del Observatorio Astronómico
Julio Garavito y el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia / Foto: Universidad Nacional

Una vez recibió sus grados académicos en la Universidad Nacional, Julio Garavito fue nombrado Director del Observatorio Astronómico. En palabras de Ricardo Lleras Codazzi, “ofició en el Templo de Urania, que convirtió en cuartel general de su lucha contra la ignorancia y en baluarte para defenderse de la malevolencia de los hombres” (Citado por Álvarez Lleras en Ensayo biográfico y literario). Desempeñó este cargo durante 27 años, periodo que coincide con la última mitad de su vida.

La historia del Observatorio Astronómico, obra de José Celestino Mutis, se remonta al 20 de agosto de 1803, fecha en la cual se terminó la construcción del edificio levantado en el centro de la capital del Virreinato. A la llegada de Francisco José de Caldas a esta ciudad, a finales de 1805, el Observatorio fue puesto bajo su dirección; trabajó allí hasta 1810. El nombre de Garavito se uniría años después al de Mutis y el de Caldas, no solo por su vinculación al Observatorio Astronómico, emblema de la labor científica a lo largo del siglo XIX, sino también por el apelativo ‘sabio’. Es interesante anotar que, con ocasión del centenario de la fundación del Observatorio, en 1903, ya los nombres de estas tres figuras de la historia colombiana “circularon estrechamente unidos”.

A Garavito precedieron en ese cargo, hombres de la talla de Indalecio Liévano, José María González Benito y Luis Lleras Triana; y en el siglo XX le sucedería Jorge Álvarez Lleras.

Su obra en materia de Geodesia Astronómica, la reseña Jorge Arias De Greiff (Garavito y la astronomía), en los siguientes términos: “la organización de la Oficina de Longitudes, de la cual fue el alma, el desarrollo de métodos de observación y reducción de las observaciones ideado para lograr el máximo provecho de los modestos teodolitos de que se disponía, el estudio de la desviación de la vertical en Facatativá”. En cuanto a la Astronomía propiamente dicha, Arias De Greiff se refiere a “sus dos grandes trabajos de observación: el cometa de 1901 (…) y el eclipse total de sol del 3 de febrero de 1916”; para terminar anotando que “los estudios de Astronomía Dinámica constituyeron la parte más importante de la obra astronómica de Garavito; sus apuntes de diversos temas de Mecánica Celeste y en especial el estudio del movimiento de la luna”.

El 20 de agosto de 1945, con ocasión de los 142 años de la fundación del Observatorio Astronómico, se inauguró en sus jardines el busto en bronce de Garavito. En ese acto hicieron uso de la palabra Alfredo D. Bateman, Secretario de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, y Jorge Álvarez Lleras, Director del Observatorio (fotografía página anterior – se pueden apreciar el busto de Caldas y el óleo de Garavito). Sus discursos aparecen en Anales de Ingeniería (No. 598-600, junio-agosto de 1945).

 

Fuente: Julio Garavito A. Guía biográfica ilustrada. Bogotá, mayo de 2015.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

José Mujica también tiene su Iglesia

José Mujica también tiene su Iglesia

Después de Maradona, Mujica no podía faltar. A pocos días de su salida del gobierno, el ex-presidente uruguyo -que causó sensación...

Los 15 artículos más leídos y compartidos del 2014

Los 15 artículos más leídos y compartidos del 2014

El Top 15 de los artículos más leídos nos revela la importancia del futbol y la música en el quehacer cotidiano y también muchas...

Natalia Bayona Baquero: Liderazgo femenino con impacto global

Natalia Bayona Baquero: Liderazgo femenino con impacto global

  Para conocer a Natalia Bayona, sólo basta con indagar los más excelsos buscadores, el mundo digital nos muestra poderosos reporta...

¿Qué representa la fecha del 20 de julio?

¿Qué representa la fecha del 20 de julio?

  Cada año, durante el 20 de julio, las calles del país y de todo el Caribe colombiano se llenan de un fervor y un orgullo que tras...

Juego de Lucky Jet

Juego de Lucky Jet

  Al abrir Lucky Jet en modo de pantalla completa, el campo de juego estará situado en el centro, a la derecha, si es desde un orden...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados