Ocio y sociedad
Cómo sanear tu economía para no tener problemas de dinero
Ahorrar dinero, recortar gastos, tener más ingresos... El saneamiento de la economía mensual no es una tarea sencilla, y más en un panorama en el que la pandemia del coronavirus está complicando tantísimo las cosas a nivel económico en todo el mundo. ¿Es una tarea imposible mejorar las cuentas de casa mes a mes? Lo cierto es que no.
De hecho, siguiendo unos sencillos consejos que vamos a darte aquí, vas a poder tener una economía mensual mucho más saneada y tener más planes de futuro que nunca. Solo vas a necesitar prestar atención, tener fuerza de voluntad, y, sobre todo, seguir nuestras recomendaciones.
5 consejos para sanear tu economía
Tener una economía saneada es crucial para disfrutar de una buena calidad de vida. Hay que ser muy consecuente con los gastos y buscar la mejor forma de potenciar los ingresos para que tu economía mensual sea lo más flexible posible y puedas permitirte algún que otro capricho, como también ahorrar para poder llevar a cabo los proyectos que tengas en mente.
Invierte ese dinero sobrante que no afecta a tu economía mensual
Aprovechar parte de lo que te sobra al mes para hacer que genere más ingresos es una muy buena forma de tener una economía más que saneada. Por supuesto, para poder hacerlo bien necesitas tener ciertas nociones sobre la inversión en bolsa, como también contar con las mejores plataformas de inversión tanto presenciales como online.
Una buena opción para hacer esto es invertir con CIBfx. Esta plataforma cuenta con un buen número de opciones de inversión, así como herramientas adecuadas para controlar cada movimiento que realices. Si te preparas bien, usas esta solución y aprovechas parte del dinero que sobra cada mes, puede que veas como tus ingresos crecen constantemente con el paso del tiempo.
Paga tus deudas en el menor tiempo posible
Las deudas no hacen más que traer problemas. El impago de facturas o los problemas con ciertos créditos pueden hacer que te sea imposible pedir otros préstamos que te resulten necesarios para comprar una vivienda o para adentrarte en negocios. Si no tienes intención de pedir ningún préstamo, sigue siendo algo molesto igualmente, ya que figurar en listados como el de ASNEF es algo que no hace más que empañar tu imagen.
Cuando se es moroso, se suele tener un seguimiento realmente riguroso de la cuenta bancaria, viendo cómo se realizan liquidaciones desde las partes deudoras para recibir el dinero que se les debe. Por eso, haz lo posible por saldar tus deudas lo más rápido posible y así no tener que preocuparte de deber dinero a nadie.
Busca formas de obtener ingresos extra
Buscar opciones para obtener algún ingreso extra siempre es algo positivo. Más arriba hemos hablado de la inversión en bolsa cuando se tienen remanentes, pero lo cierto es que esa no es la única vía para conseguir unos cuantos euros adicionales a final de mes. Puedes probar con plataformas digitales para hacer encuestas pagadas, o incluso publicar contenidos audiovisuales para obtener una retribución económica a cambio de visitas.
En la era digital hay más posibilidades de conseguir ingresos extra, incluso si lo que buscas es un trabajo complementario para ingresar otro sueldo en la economía de casa. Busca y experimenta hasta dar con algo que te funcione.
¿Qué gastos puedes reducir?
Siempre tenemos algunos gastos que podrían reducirse y que, así, llevarían a tener una economía mucho más saneada y ofrecer una mayor capacidad de ahorro. Haz un repaso de todo lo que gastas al mes y comprueba qué es aquello que puedes eliminar, al menos durante un tiempo. Es posible que pagues una factura telefónica demasiado cara, que tengas una suscripción que no usas o que incluso puedas eliminar alguna que otra comida que hagas fuera semanalmente.
Repasa todo aquello que no sea necesario y elimina o reajusto lo más superficial. Ni te imaginas lo que puedes ahorrar si contratas una buena tarifa de luz o de teléfono, o incluso si compartes cuentas en plataformas de suscripción, etc. Internet puedo ayudarte mucho aquí.
Establece un planning de presupuesto
Por supuesto, una de las formas más eficientes de sanear la economía de casa es contar con un buen planning de presupuesto. Controla gastos e ingresos, haz cuentas y márcate objetivos sobre cuánto quieres ahorrar a cada mes que pase. Solo así podrás conseguir resultados de verdad y tener una economía verdaderamente saneada. Eso sí, vas a tener que ser muy riguroso con cada movimiento económico que lleves a cabo.
Con todo esto, sanear la economía mensual doméstica se vuelve algo más sencillo, o al menos se puede vislumbrar el camino a seguir con más claridad. Cada casa es un mundo, y cada uno tiene que buscar la forma de tener un mejor equilibrio económico.
José Luis Hernández
0 Comentarios
Le puede interesar
Jota Jota Puerta: “Todo en la vida requiere esfuerzos”
La locución y el periodismo son dos cosas que lo apasionan y a las que quiere dedicar gran parte de su vida. Jota Jota Puerta es un jo...
Emprendimiento femenino: vamos, que sí se puede
En 2014, las Naciones Unidas eligieron el 19 de noviembre como la fecha para celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedo...
El cabo Uribe, su vida y la historia de su región
El cabo Uribe, a sus 94 años, asegura estar dispuesto a aceptar los designios de Dios. Lo dice porque cree que con esa edad es poc...
La verdad con sabor a Mujer Caribe
Las mujeres caribes escriben historias con tinta de paz, reconciliación, equidad e igualdad social; tienen la fuerza de la palabra, la...
La búsqueda de lo oculto
Crecí con la certeza de que salir a la calle era bueno, en todos los sentidos, desde airearse, orearse un poco (como decía doña ...