Ocio y sociedad

Adriana Rosado, más allá del TikTok

Samny Sarabia

20/05/2020 - 04:15

 

Adriana Rosado, más allá del TikTok
A los 14 años, Adriana Rosado empezó su romance con el voleibol playa

 

Los cibernautas la han bautizado como la “Reina del Tik Tok”, apelativo que le agrada, pero del cual no presume. En menos de 24 horas, sus vídeos alcanzan miles de reproducciones, se vuelven virales. Sin proponérselo, el contenido que comparte Adriana Rosado Jiménez, la ha convertido en uno de los personajes más apreciados y buscados en las redes sociales durante la cuarentena, especialmente por milenialls y centennials.

Jamás se imaginó Adriana que los vídeos que empezó a compartir espontáneamente desde finales de febrero, le traerían reconocimiento y satisfacciones durante un tiempo tan complicado, emocionalmente hablando. Lo que para algunos resulta trivial, para los más de 31460 personas que la siguen en Twitter, es entretenido y hasta les resulta terapéutico. A ella, se le hace divertido y muy grato, recibir el cariño de tantas personas que no escatiman en halagos hacia lo que hace y en eso se enfoca.

Pero detrás del desparpajo costeño, de la figura atlética y del bonito rostro que cada día conquistan más adeptos, existe una jovencita con prioridades claras. Aunque le toma tiempo seleccionar y aprenderse cada audio a imitar, su visión está puesta en sus clases de derecho en la Universidad Libre de Cartagena, donde finaliza su cuarto año de carrera, su familia y el voleibol playa, una de sus grandes pasiones.

Desde los 14 años, edad en la que empezó su romance con el voleibol playa, descubrió las bondades físicas, mentales y sociales de practicar un deporte. Desde hace cinco pertenece a la Selección Bolívar de esta disciplina y asegura ha sido un honor representar a su departamento. “Practicar un deporte te enseña valores como el respeto y la tolerancia. Amo el voleibol, lo disfruto, me ha brindado tantas cosas y me ha hecho crecer de forma integral. Es algo muy lindo porque las personas que te deja el deporte son increíbles; encuentras amigos y construyes familia”.  

A sus 21 años, Adriana Rosado tiene los pies muy bien puestos en la arena. Desde siempre ha sabido aprovechar las oportunidades que la vida le ha brindado y las que ella misma con su disciplina ha forjado. Sabe que las redes sociales son plataformas que visibilizan, desde la cuales las personas pueden descubrir y dar a conocer sus talentos, como le ha sucedido a ella. Solo hay que saber para qué se es bueno y combinarlo con la disciplina porque aun cuando pocos lo crean, para lograr un buen Lip Sync (sincronización de labios), se requiere talento y una buena dosis de constancia para ensayar una y otra vez, hasta que quede perfecto y lograr el efecto esperado en la audiencia.

Y es que el arte de la imitación o el playblack, muy de moda en estos días en las redes sociales, ha sido usado desde siempre en los programas de televisión, el cine y en espectáculos musicales en directo. Esta técnica se ha convertido en una herramienta muy útil con la que artistas, famosos y desconocidos han explotado su creatividad y sentido del humor, teniendo como insumo la cotidianidad. Muchas marcas también han visto en el TikTok un canal para acercarse e interactuar con sus consumidores.  

Pese a que a Adriana siempre le ha gustado bailar, pintar y cantar, desconocía su potencial para el Lip Sync. En las redes sociales le auguran futuro en la actuación por la naturalidad con que se desenvuelve en sus vídeos. Sin embargo, ella asegura que no lo ha contemplado ni deseado. “Nunca pensé que muchas personas consideraran que, con mis TikToks, podría ser actriz. No niego que, gracias a eso, he fantaseado un poco, pero nunca ha sido un sueño ni algo que haya planeado alguna vez en mi vida. Si me llegan oportunidades, lo pensaría, pero no las estoy buscando. Sinceramente, es algo nuevo que aún no asimilo de esa forma”.

Lo que sí ha considerado y ha empezado a hacer, además de compartir alegría a sus seguidores, es utilizar la popularidad que ha ganado para enviar mensajes que construyan sociedad, que despierten la conciencia social de las personas. Recientemente, ha publicado mensajes alusivos a la violencia intrafamiliar y al maltrato contra la mujer. “No podemos andar por la vida siendo ajenos a las realidades sociales que pasan en nuestro país”. Asegura, buscará una manera creativa de seguirlo haciendo.

Tres meses han pasado desde que inició esta aventura y ahora, es más consciente de la trascendencia que pueden alcanzar sus publicaciones al convertirse en una de las tiktokers más destacadas de la costa Caribe y eso también le conlleva a una responsabilidad, sabe que, aunque sea esta una actividad que realiza meramente por placer durante su tiempo libre, quiere contribuir de buena manera, regalar alegría y despertar muchas sonrisas. En esto, cuenta con el apoyo de su mamá, quien es su seguidora numero uno y quien la ha secundado siempre.

 

Samny Sarabia

@SarabiaSamny

1 Comentarios


Rubén Darío Barrios Cano 20-05-2020 10:15 AM

Adriana Rosado, nos enseñó una buena manera de divertirnos con algo más que su talento; Hay algo angelical en su alma que cautiva por su carga ingenua matizada con su exhuberante humildad... Quizás hay algo que Ella no sabe respecto a nosotros sus seguidores y es el ambiente deliciosamente grato que se respira entre nosotros, única y exclusivamente por semejante bella persona que está en el centro.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Nelson Mandela y sus 95 años

Nelson Mandela y sus 95 años

En la mañana del 28 de mayo de 1948, tres hombres se reunían en la Calle Orlando West N° 8115 en Soweto, un suburbio de la ciudad de...

El amor en los tiempos del covid19

El amor en los tiempos del covid19

  Esta es la segunda columna que realizo en tiempos de cuarentena y de covid 19, la primera se tituló “Coronavirus, empatía y reh...

Alexander Molina: “Pecha Kucha es una vitrina para todo”

Alexander Molina: “Pecha Kucha es una vitrina para todo”

La música es más que una pasión para Alexander Molina, es un modo de vida, y movido por el deseo de compartir su experiencia con el ...

Características de las apuestas de béisbol en 1win

Características de las apuestas de béisbol en 1win

  Apostar al béisbol es una gran elección, pero antes de empezar a hacerlo, la mejor decisión es aprender todo lo que pueda sobre ...

La muerte a veces se demora en llegar

La muerte a veces se demora en llegar

  Gilberto Wades Barranco murió mientras fumaba un tabaco. Ana Soledad Argote Fontalvo, su esposa, lo encontró sentado en una mec...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados