Ocio y sociedad

Cómo verificar y consultar el estado del RUT por cédula

Julio Moreno

24/08/2020 - 04:35

 

Cómo verificar y consultar el estado del RUT por cédula

 

Internet ha llegado para resolver problemas y acelerar los trámites administrativos. Hoy, más que nunca, tras el impacto de una pandemia que ha obligado a muchos a quedarse en casa, este postulado se ve confirmado. Lo que antes debía hacerse con una visita a la DIAN (de varias horas), ahora sólo requiere un click. Un buen ejemplo es el hecho de verificar y consultar el estado de Rut por cédula. Antes este trámite podía ser la causa de dolores de cabeza. Hoy, sólo son segundos.

Algunas webs especializadas han surgido con el fin de facilitar estos procesos. Esta tendencia se ha visto reforzada por el papel pedagógico que ofrece Internet: muchos portales ofrecen un servicio de información –muchas veces personalizado– que algunas administraciones difícilmente cumplen dentro de su actividad.

Analizamos el caso de Inforut.com, una página que, además de consultar el RUT por cédula, también permite trámites como actualizar el RUT, agendar citas con la DIAN, conseguir el RUT para una cámara de comercio, y muchas otras opciones.

Cómo verificar y consultar estado de RUT por cédula en Colombia

En Colombia, el RUT (Registro Único Tributario) es un documento que emite la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). Esta institución se encarga de recaudar y controlar las obligaciones tributarias de personas naturales y jurídicas. El RUT permite, por lo tanto, identificar la actividad económica de las personas o empresas, facilitar la declaración de renta y tener un registro fidedigno de quienes participan en el régimen tributario.

Portales como Inforut ayudan a encontrar un camino rápido en medio del laberinto administrativo y burocrático. Aquí se especifica que la consulta del RUT por cédula es más segura que con el NIT, y se detalla que existen varias alternativas: (1) consultar por la página de inicio de la DIAN, o (2) como usuario registrado.

La página citada indica al usuario cómo llegar paso por paso, y nos recuerda que los trámites son gratuitos (como servicio ofrecido por toda administración pública).

Impuestos y Aduanas en Colombia: un poco de historia

El primero de junio de 1993, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se constituyó como Unidad Administrativa Especial (mediante Decreto 2117 de 1992) como fruto de la fusión entre la Dirección de Impuestos Nacionales (DIN) y la Dirección de Aduanas Nacionales (DAN).

En 1999, se reestructuró la DIAN a través del Decreto 1071 que dio lugar a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, y, más adelante, el 22 de octubre de 2008, por medio del Decreto 4048 se modificó la estructura de la Unidad Administrativa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

La DIAN está organizada como una Unidad Administrativa Especial de orden nacional. Es una entidad eminentemente técnica y especializada, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuestal y con patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

En paralelo, la consolidación de Internet dentro de las estrategias de comunicación y de tramitación de documentos ha impulsado a lo largo de la década del 2010 un gran número de guías dirigidas a informar sobre cómo hacer el registro o actualización a través de Internet.

 

Julio Moreno

 

Fuente: tramiteca.com

1 Comentarios


Hermilda Serna Giraldo 27-07-2021 07:45 AM

Necesito actualizart el rut

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fernando Rangel, rey Vallenato y nuevo Papá

Fernando Rangel, rey Vallenato y nuevo Papá

El pasado sábado 29 de septiembre al mediodía, el Rey Vallenato Fernando Isaac Rangel Molina, recibió una nueva alegría en el prese...

Francisca Freyle Mengual, valentía de mujer guajira

Francisca Freyle Mengual, valentía de mujer guajira

Hablar de Francisca es evocar las cualidades propias de la mujer guajira; valentía, perseverancia y visión; no buscan estas letras ...

Explorando la Liga Pro de Arabia Saudita: los gastos millonarios y los jugadores mejor pagados del mundo

Explorando la Liga Pro de Arabia Saudita: los gastos millonarios y los jugadores mejor pagados del mundo

  El fútbol siempre ha sido un deporte global con diferentes países produciendo talentos excepcionales a lo largo de los años. Rec...

Las maras en Centroamérica

Las maras en Centroamérica

Buscar información acerca de las maras, pandillas o delincuencia juvenil puede ser un arma de dos filos, en la mayoría de textos tr...

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding

“El oro protege a los consumidores, es la oportunidad post pandemia que tiene Colombia”: Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding

  Tras el duro golpe que recibió la economía en el 2020, Colombia busca alternativas que permitan sopesar la crisis y así encontra...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados