Ocio y sociedad

El deceso de ‘La Cacica’ será conmemorado

Juan Rincón Vanegas

28/09/2012 - 10:50

 

Consuelo AraujoEste sábado 29 de septiembre se conmemorará el Décimo Primer Aniversario del fallecimiento de la ex ministra de Cultura, Consuelo Araujonoguera.

Su familia y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata invitan a una misa a partir de las 5:00 de la tarde en la iglesia La Concepción de Valledupar.

En este aniversario de su inesperada partida, “La Cacica” sigue siendo ejemplo para todos. Ella supo ganarse su propio espacio, ocupar importantes posiciones del orden nacional y departamental, ejercer con decoro y pulcritud el periodismo y ser la creadora del Festival de la Leyenda Vallenata, al lado del ex presidente Alfonso López Michelsen y del maestro Rafael Escalona Martínez.

Ella, tuvo una gran visión para colocar la música vallenata en el lugar que hoy ocupa y, precisamente, se atrevió a decir el ocho de marzo de 1968 que “con el paso del tiempo la música vallenata se impondrá en el mundo”.

De igual manera, entre sus frases célebres aparece una que enmarca todo el significado que tiene la fiesta popular más importante de Colombia, según un estudio divulgado recientemente: “Cuando comienza abril, en medio de la dura realidad nacional, nuestros acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, compositores, verseadores y cantantes nos confirman una vez más que hay empresas grandes y empresas pujantes y empresas famosas y empresas muy ricas…Pero la mejor, la única empresa del espíritu que sobrevive y se mantiene pese a todo y más allá de todo, se llama Festival de la Leyenda Vallenata”.

Consuelo Araujonoguera, dejó huella en su trajinar por la vida y lo importante es continuar con su ejemplo que permitió que el folclor vallenato hoy alcance lugares de honor y sea la música representativa de Colombia. Su trabajo fue vital y en estos años ha tenido el reconocimiento de los que conocieron su entrega y dedicación a esta bella causa.

En esta fecha del nuevo aniversario de su muerte, se revivirán los recuerdos y se escucharán las canciones que le dedicaron muchos compositores, como Melquisedec Namén Rapalino, con ‘Vestida de gloria’, ganadora en el Festival de la Leyenda Vallenata de 2002 y Wiston Muegues con ‘La novia del Valle’.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La histórica goleada de Colombia a Argentina: el 5-0 que nadie olvida

La histórica goleada de Colombia a Argentina: el 5-0 que nadie olvida

  El 5 de septiembre de 1993, Colombia jugó un partido de fútbol que terminó en una maravillosa victoria. El 0-5 frente a Argentin...

En la cárcel también hay espacio para la belleza

En la cárcel también hay espacio para la belleza

  La prisión es ante todo un espacio para la resocialización. Prepararse para una vida sin delitos y abusos. Para recobrar la digni...

Angie Castrillón Briasco: esperanza de las nuevas generaciones

Angie Castrillón Briasco: esperanza de las nuevas generaciones

  Marzo es el mes de las mujeres, tiempo propicio para continuar afianzando la premisa de que todas las mujeres merecen trascender de...

Mincultura recuerda los hechos más importantes del 2013 en Colombia

Mincultura recuerda los hechos más importantes del 2013 en Colombia

Con las fiestas de fin de año, llega la hora de los balances. El Ministerio de Cultura de Colombia tampoco escapa a esta regla y estab...

Evas&Adanes celebra 5 años de contenidos con perspectiva de género

Evas&Adanes celebra 5 años de contenidos con perspectiva de género

Cinco años no es nada. Un lustro de esfuerzo comunicativo tiene un grandísimo valor, sobre todo cuando se trata de visibilizar realid...

Lo más leído

Los tipos de quesos elaborados en Colombia

Natalia Fernández | Gastronomía

Los reyes magos: ¿eran reyes o magos?

José Verdu | Ocio y sociedad

De la ciudad de los Santos Reyes de Valle de Upar

Vladimir Daza Villar | Historia

Y el diez de enero se fue…

Edgardo Mendoza | Música y folclor

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

El bokeh o desenfoque en fotografía

Ester Pérez Quiroga | Fotografía

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados