Ocio y sociedad

Abierta convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda FOVIS

Redacción

22/10/2020 - 04:10

 

Abierta convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda FOVIS

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de la División de Vivienda, abrió desde el pasado 19 de octubre la convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda para afiliados (FOVIS).

Los interesados podrán a aplicar hasta el 13 de noviembre de 2020, en tres modalidades diferentes para: adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio y mejoramiento de vivienda propia, diligenciando el formulario que está colgado en la página web: www.comfacesar.com.

La Jefe de Vivienda de Comfacesar, Claudia Núñez Padilla, resaltó que para este 2020, la Caja está haciendo un esfuerzo financiero importante para abrir convocatoria, pensando en un aporte para la reactivación económica del sector constructor y dar una mano a todas esas familias afiliadas que ante esta situación de emergencia necesitan con más urgencia tener un techo propio. Es de recordar, que los recursos del subsidio de vivienda para las personas afiliadas a Cajas de Compensación Familiar, provienen de los aportes que hacen las empresas a la misma.

Los valores del subsidio para adquirir vivienda nueva van desde los 17 hasta los 26 millones de pesos. Así, aquellos que ganen entre 0 y 2 SMMLV tendrán derecho a un subsidio de 30 SMMLV mientras que los que devenguen ente 2 y 4, podrán acceder a 20 SMMLV. Para mejoramiento de vivienda, el valor del subsidio alcanza los 9 millones y para construcción en sitio propio es de 14 millones de pesos.

En el caso de adquisición de vivienda nueva, los interesados podrán escoger entre los diferentes proyectos habitacionales, cuyo valor oscila entre 70 y 135 SMMLV, que ofrecen las empresas constructora aliadas a Comfacesar.

Para poder acceder al subsidio, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones: Tener mínimo tres meses de afiliación a Comfacesar, no ganar más de 4 SMMLV, no haber sido favorecido por alguna entidad con un subsidio de vivienda (Inscredial, Inurbe, Fonvivienda, Bango Agrario, CCF, etc.), la empresa que tiene afiliado al trabajador debe estar a paz y salvo en los aportes y, tener una cuenta de ahorro programado o en cesantías inmovilizadas el 5% del valor de la vivienda a la cual desea postularse.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una vallenata entre las asesoras de ONU Mujeres

Una vallenata entre las asesoras de ONU Mujeres

Con la designación el pasado mes de Beatriz Ramírez entre las asesoras por la Sociedad Civil para Latinoamérica y el Caribe de ONU M...

Los derechos de los niños y niñas

Los derechos de los niños y niñas

  “En todo el mundo, los niños y niñas nos están demostrando su fortaleza y su liderazgo promoviendo un mundo más sostenible pa...

“Mi labor en Valledupar es dar a conocer nuevamente al Banco de la República”: Amparo Bello

“Mi labor en Valledupar es dar a conocer nuevamente al Banco de la República”: Amparo Bello

Hace seis meses la bogotana Amparo Bello Davila llegó a Valledupar para administrar la seccional del Banco de República. Ella, prof...

Victoria Avendaño, la mujer detrás de los sindicatos del Cesar

Victoria Avendaño, la mujer detrás de los sindicatos del Cesar

En la mayoría de las manifestaciones realizadas por trabajadores, independientemente de cuál sea el área, es común encontrar a Vict...

La relación colombo-china, afianzada en el Cesar

La relación colombo-china, afianzada en el Cesar

En su viaje a Valledupar, organizado por la Asociación de Amistad Colombo-china y la Fundación Universitaria Areandina, el embajador ...

Lo más leído

Santander y su historia

Antonio Acevedo Linares | Historia

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Aproximación a la definición del Arte

Eduardo Vásquez | Artes plásticas

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados