Ocio y sociedad

Abierta convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda FOVIS

Redacción

22/10/2020 - 04:10

 

Abierta convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda FOVIS

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de la División de Vivienda, abrió desde el pasado 19 de octubre la convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda para afiliados (FOVIS).

Los interesados podrán a aplicar hasta el 13 de noviembre de 2020, en tres modalidades diferentes para: adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio y mejoramiento de vivienda propia, diligenciando el formulario que está colgado en la página web: www.comfacesar.com.

La Jefe de Vivienda de Comfacesar, Claudia Núñez Padilla, resaltó que para este 2020, la Caja está haciendo un esfuerzo financiero importante para abrir convocatoria, pensando en un aporte para la reactivación económica del sector constructor y dar una mano a todas esas familias afiliadas que ante esta situación de emergencia necesitan con más urgencia tener un techo propio. Es de recordar, que los recursos del subsidio de vivienda para las personas afiliadas a Cajas de Compensación Familiar, provienen de los aportes que hacen las empresas a la misma.

Los valores del subsidio para adquirir vivienda nueva van desde los 17 hasta los 26 millones de pesos. Así, aquellos que ganen entre 0 y 2 SMMLV tendrán derecho a un subsidio de 30 SMMLV mientras que los que devenguen ente 2 y 4, podrán acceder a 20 SMMLV. Para mejoramiento de vivienda, el valor del subsidio alcanza los 9 millones y para construcción en sitio propio es de 14 millones de pesos.

En el caso de adquisición de vivienda nueva, los interesados podrán escoger entre los diferentes proyectos habitacionales, cuyo valor oscila entre 70 y 135 SMMLV, que ofrecen las empresas constructora aliadas a Comfacesar.

Para poder acceder al subsidio, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones: Tener mínimo tres meses de afiliación a Comfacesar, no ganar más de 4 SMMLV, no haber sido favorecido por alguna entidad con un subsidio de vivienda (Inscredial, Inurbe, Fonvivienda, Bango Agrario, CCF, etc.), la empresa que tiene afiliado al trabajador debe estar a paz y salvo en los aportes y, tener una cuenta de ahorro programado o en cesantías inmovilizadas el 5% del valor de la vivienda a la cual desea postularse.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Aquí hay uno que litiga

Aquí hay uno que litiga

  Sin lugar a dudas, nuestro Valle de Upar es el escenario perfecto para escritores, libretistas, poetas y compositores. Sus gentes...

La gran oferta de Zitro llega a los bingos y salones de España

La gran oferta de Zitro llega a los bingos y salones de España

  Zitro es un proveedor de software para casinos online y de máquinas tragamonedas en línea de juego para casinos físicos. Despué...

¿Cuál es el proyecto futbolístico de Colombia?

¿Cuál es el proyecto futbolístico de Colombia?

  Colombia está viviendo un proceso de renovación futbolística. Tras el proceso de calificación a Qatar 2022 -que no terminó de ...

¿Cuándo y cómo puedo retirar mis cesantías?

¿Cuándo y cómo puedo retirar mis cesantías?

  Uno de los derechos que tiene todo trabajador en Colombia es que las indemnizaciones por despido deben ser comisionadas separadamen...

El patinaje brilla nuevamente en Pailitas (Cesar)

El patinaje brilla nuevamente en Pailitas (Cesar)

Desde la inauguración del Primer Festival de Clubes y Escuelas de patinaje en el año 2011, el municipio de Pailitas (Cesar) se ha con...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados