Ocio y sociedad

Alfredo Gutiérrez prendió la parranda en Señal Colombia

Annelise Barriga Ramírez

05/10/2012 - 11:05

 

Alfredo GutiérrezEl autor de éxitos inolvidables como Ojos Indios, Anhelos o Capullito de rosa fue el invitado especial a finales de la semana pasada del programa de Señal Colombia ‘Conversaciones’, donde dejó claro que la ejecución del acordeón y la interpretación son sus fuertes.

Alfredo Gutiérrez, quien no sólo se caracteriza por sus tres títulos de Rey vallenato (1974, 1978 y 1986) y sus triunfos en el Festival Mundial del Acordeón realizado en Colonia y Berlin, Alemania, en 1991 y 1992, respectivamente, sino también por las decenas de canciones que nunca pasan de moda y que imperan en las celebraciones que se hacen a lo largo y ancho de Colombia, contagió con su gracia, picardía y alegría al público.

Durante la entrevista exhibió su faceta de conversador; de manera descomplicada y frentera expresó su opinión sobre la música colombiana. En uno de sus apartes dijo que “la juventud está confundida porque cree que todo lo que se toca en el acordeón es vallenato y no es así. No son las mejores voces las que más venden discos y muchos de los que venden discos necesitan ser afinados en los estudios de grabación”.

Para el ‘Rebelde del Acordeón’, “fue un honor ser invitado a este espacio de radio y televisión. Lo siento como un homenaje a mi vida como compositor, cantante y acordeonero”. Así lo aseguró Gutiérrez antes de evocar fragmentos de su trayectoria, el nacimiento de sus mayores éxitos, el secreto para mantenerse vigente durante generaciones, sus 12 hijos, sus 40 años de matrimonio y su pasión por el boxeo.

Habrá muchos que difieran de su opinión, pero en lo que todos coinciden es que Alfredo Gutiérrez es de los pocos artistas que cuentan con lo que él llama una “longevidad artística sin parangón en Colombia”, que le ha permitido perdurar con sus canciones a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los intérpretes más importantes del género no sólo en Colombia sino en varios países del mundo.

 

El artista inspiraría novela

La vida y obra de Alfredo serían el fundamento de una nueva producción de la pantalla chica de Colombia, puesto que RCN tiene gran interés en realizar una telenovela que exalte su carrera artística, así lo expresó el acordeonero, compositor, arreglista y cantante sucreño, explicando que ya sostuvo las primeras reuniones con el equipo de producción que dirige Fernando Gaitán acordando un 60 por ciento de una historia real y un complemento ficticio para darle los matices necesarios que tengan un hilo conductor en el dramatizaje.

El artista actuará en la novela. Él hizo una sola exigencia a la producción televisiva: Grabar los martes, miércoles y jueves, con el fin de cumplir sus compromisos artísticos los fines de semana.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Cambiemos la historia”, la convocatoria de Adriana Lucía

“Cambiemos la historia”, la convocatoria de Adriana Lucía

“De la gente buena traigo la alegría, los sueños bonitos, el ritmo de la ciudad. Aquí sembramos con el corazón y construimos co...

¿En qué consiste la justicia transicional?

¿En qué consiste la justicia transicional?

“No hay sociedad en el mundo donde no haya conflicto. Toda sociedad tiene conflictos. La gente está siempre en desacuerdo sobre al...

 Mayales Plaza Comercial abre sus puertas en Valledupar

Mayales Plaza Comercial abre sus puertas en Valledupar

De algo podemos estar seguros este fin de año: las fiestas serán más alegres, variadas y cómodas que nunca en la capital del Cesar....

Del Mobile World Congress al Festival Vallenato: eventos que hacen vibrar (y temblar) a una ciudad

Del Mobile World Congress al Festival Vallenato: eventos que hacen vibrar (y temblar) a una ciudad

  El 12 de febrero del 2020 se suspendía el Mobile World Congress en Barcelona (España)[i]. Este evento de dimensiones gigantescas ...

La luna llena y la Semana Santa: inseparables compañeras de la fe

La luna llena y la Semana Santa: inseparables compañeras de la fe

La fecha de la Semana Santa varía cada año, no es ninguna novedad. Cada año nos preguntamos cuánto se adelantará o atrasará en el...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados