Ocio y sociedad

Cómo consultar el RUT por cédula en la DIAN

Jhon Ventura

12/04/2021 - 05:40

 

Cómo consultar el RUT por cédula en la DIAN

 

En los últimos años, el Registro Único Tributario (RUT) se ha vuelto un documento indispensable. Este mecanismo establecido por el Estado colombiano para identificar a las personas naturales o jurídicas se ha convertido en un requisito para muchas gestiones comerciales o administrativas.

También sirve para obtener información veraz, actualizada y confiable de los sujetos obligados a inscribirse en el registro, todo con el fin de desarrollar una gestión en materia de recaudo, controlando y facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El actual RUT tiene su origen en ley 863 de 2003 que contempla normas anti evasión, en particular en el artículo 19, que en su inciso segundo resalta el Registro de Exportadores, el Registro Nacional de vendedores, el Registro de los usuarios aduaneros y el Registro Tributario, utilizados por la dirección de impuestos cuyo administración está a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales proporciona un número de identificación tributaria (NIT) y contempla información requerida para la categorización tributaria de los contribuyentes y no contribuyentes y demás usuarios aduaneros.

El Rut ha sido establecido desde hace muchos años a fin de llevar un orden especifico de las actividades a realizar dentro de la nación, toda vez que existen evasores de impuestos e impostores que llevan a cabo actividades que puede llegar a tener lavado de dinero causando así detrimento patrimonial a la nación. Es de notar que la actualización del código CIIU implementada por la Dian a partir del año 2012 ha permitido que se reduzca la suplantación de clientes y contribuyentes evasores de impuestos que generan detrimento patrimonial.

Consultar el RUT por cédula de manera fácil

Con la democratización de Internet, el acceso a ciertos documentos administrativos se ha simplificado enormemente.  El RUT es uno de ellos.  Para quienes necesitan consultar el RUT por cédula, por ejemplo, han surgido numerosas guías y webs que detallan el proceso a seguir.

El primer paso consiste en entrar en la web de la DIAN – www.dian.gov.co – y, desde ahí, crear un perfil de usuario y contraseña que facilitará el acceso y la confidencialidad de todas las transacciones.

En la sección de registro (accesible desde el inicio del portal), se debe completar los datos solicitados, como el tipo y número de documento, la fecha de expedición del documento, etc… Una vez completada esta información, ya se puede ingresar al sistema con un número de usuario.

Entrando directamente en este enlace, se puede evitar páginas engañosas o intermediarios inoportunos. Desde esa misma página, debe accederse a la sección “Transaccional” y, luego, ingresar con todos los datos del perfil de usuario.

Cuando el usuario haya logrado ingresar al sistema, deberá hacer clic en “Obtener copia RUT” y enseguida se descargará el documento solicitado en la ubicación que elija el solicitante. Ese mismo documento queda a disposición del usuario, quien podrá imprimirlo si lo desea desde su escritorio.

Debe resaltarse que esta gestión del RUT es totalmente gratis y que, por lo tanto, la maniobra puede repetirse las veces que sean necesarias sin temores a cobros posteriores. Además, el documento no pierde vigencia, lo que facilita los trámites contables y administrativos.

Queda pues confirmado: ya no hay que hacer colas para conseguir el RUT. Internet nos ha cambiado la vida.   

 

John Ventura

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre

Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y mayo de 2020 se han practicado 7.544 exámenes médicos lega...

Valledupar: la ciudad que se volvió jungla

Valledupar: la ciudad que se volvió jungla

  En su hoja de vida, todo se alineaba para un triunfo asegurado. La ciudad de Valledupar había reunido entre los años 2012 y 2019 ...

Aportes de la mujer policía a la sociedad: un reconocimiento a su labor

Aportes de la mujer policía a la sociedad: un reconocimiento a su labor

Cada 5 de noviembre se celebra el Día de la Policía Nacional, la cual fue creada por el gobierno nacional de Colombia con el decreto ...

Un paso más contra la violencia de género

Un paso más contra la violencia de género

El pasado mes de diciembre tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York el Foro de Contrapartes sobre la prevención y eliminación de...

Tejiendo esperanzas en la Guajira

Tejiendo esperanzas en la Guajira

  En su esfuerzo por visibilizar los temas de equidad, la asociación Evas & Adanes recorrió comunidades de la Guajira y realizó la...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados