Ocio y sociedad
Cómo inscribirse en el Rut por internet

El RUT es un documento que debe tramitar toda persona que realice negocios en Colombia, desde empleados hasta trabajadores independientes, este documento tiene la finalidad de clasificar, identificar y controlar la información de los contribuyentes para poder determinar la responsabilidad fiscal ante la DIAN.
Las personas que no dispongan del RUT no podrán realizar operaciones comerciales, puesto que la DIAN exige que para efectos de control el comprador debe exigir el RUT al vendedor.
El trámite del RUT se puede realizar presencialmente, agendando una cita en la DIAN, o también se puede sacar el RUT por medio de internet, siguiendo unos pasos que pueden llegar a ser complejos para algunas personas, por esta razón en este artículo se explicará cómo se debe realizar el procedimiento.
Documentos necesarios para tramitar el Rut
Para tramitar el RUT, será necesario contar con la siguiente documentación:
Personas naturales
Las personas naturales solo tendrán que presentar una fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada, si es menor de edad presentar la tarjeta de identidad ampliada.
Personas jurídicas y asimiladas
Deben presentar la identificación que acredite la existencia y representación legal de la persona jurídica, adicional a esto el representante legal tendrá que presentar una fotocopia de la cedula.
Sucesiones ilíquidas
Deben presentar la fotocopia de la cédula del causante de la sucesión, la fotocopia del registro de defunción, fotocopia de la cédula del representante legal, tendrá que hacer una constancia la cual explique de forma clara el motivo de la sucesión y deberá ser expedido por una autoridad competente.
Consorcio y uniones temporales
Presentar la fotocopia del representante legal el cual participará en la unión temporal, tendrán que anexar la fotocopia del acta de constitución de la unión temporal o consorcio, y la fotocopia del contrato de la adjudicación de la licitación.
Inversionistas extranjeros sin domicilio en Colombia
Las personas naturales deberán presentar una fotocopia de la identificación del inversionista o en su caso la fotocopia del poder asignado por la persona que se encuentre en el exterior, las personas jurídicas tendrán que presentar el original o el acta en la que se acredite la existencia de la sociedad.
Inversionistas no residentes ni domiciliados en Colombia
- Fotocopia de la cedula del representante legal.
- Certificación del que administra la inversión.
Inversionistas del capital del extranjero
- Fotocopia de la identificación del representante legal.
- Certificado de la súper intendencia financiera de Colombia que haga constar la existencia legal.
- Certificado legal del representante del depósito de valores.
Pasos para sacar el RUT por internet
Para inscribirse en el RUT por primera vez, la persona deberá realizar los siguientes pasos:
- Entrar a la página de la DIAN www.dian.gov.co
- En la parte inferior de la página ubicar la opción RUT- Definir tipo de inscripción.
- Llenar los formularios que aparecen en pantalla con la información personal solicitado.
- Deberá cargar una imagen de la cédula.
- Validar sus datos de contacto.
- Finalmente, deberá ubicar la opción enviar.
Una vez realice estos pasos la inscripción en el RUT quedará finalizada.
¿Cómo imprimir el Rut?
Una vez se encuentre inscrito en el RUT siguiendo los pasos que anteriormente se mencionaron, podrá descargar una copia del documento ingresando nuevamente al portal de la DIAN y realizando los siguientes pasos:
- Ubique la opción “usuario registrado” e ingrese con sus datos personales.
- Una vez ingrese a la plataforma, en el menú derecho encontrará la opción haga clic sobre la opción obtener copia del RUT.
De este modo se descargará una copia del RUT en formato PDF que podrá imprimir.
Verónica Salas
0 Comentarios
Le puede interesar

Grandes mensajes nos dejó la quinta versión de TEDx Riohacha
Por la puerta grande, así regresó TEDx Riohacha, un evento de charlas y conferencias cortas e inspiradoras que en su versión 202...

Rosalía, mujer de casa de puertas abiertas
Me hallaba allí, a media cuadra de la plaza Alfonso López, por la carrera 6, entre las calles 14 y 15 observaba lo que hoy se c...

El hombre que silba por la paz de Colombia
Mirada penetrante y frente reflexiva. Detrás de sus anteojos, Jorge Eliécer Visbal Malo observa detenidamente el mundo de colores q...

Los videojuegos, del simple entretenimiento al arte
Da la sensación de que los videojuegos son algo nuevo, pero hace ya más de 40 años que se creó el primero (Pong, 1972), y más ...

El gran Sammyquillero: pegaíto al picó de la PAZ
“La felicidad sólo depende de nuestra luz interior” Henry Lacordaire Samuel Martínez Alcázar es un niño de 10 años con la ...