Ocio y sociedad

José Antonio Araújo: “No podré dejar nunca de cantar”

Redacción

29/10/2012 - 11:55

 

José Antonio AraújoEl joven que presentamos a continuación sólo podía haber nacido en estas tierras. Alegre, extrovertido y talentoso, José Antonio Araújo tiene esa particularidad de deslumbrar en el escenario, de convertir una entrevista en un momento emocionante.

Con sólo 14 años, ya se ha convertido en uno de los presentadores de televisión más seguidos de la toda la costa colombiana y, además, combina esa actividad de manera totalmente natural con su pasión: la de cantar.

Después de un programa en directo con Los Bárbaros que lo dejaron visiblemente contento, el presentador nos concede unos minutos y responde a nuestras preguntas con toda la energía que lo caracteriza. Encontrarse frente a un micrófono o grabadora ya no le sugiere ninguna molestia.

Hace mucho tiempo que José Antonio se dedica a la tarea de presentador y comentarista. A los 8 años empezó con el programa de Coco Ramos en Canal 12 y desde ese momento no ha dejado de subirse al escenario, siempre con un estilo extravagante: gafas oscuras, sombrerito o pelo bien engominado, y camisa flamante.

“La primera vez que presenté un programa recuerdo que tenía muchos nervios –explica José Antonio–. Era muy tímido porque era pequeño. A mi lado estaba Linda Carolina, mi compañera, y desde entonces, siempre que aparecemos en la pantalla a la gente le causa mucha curiosidad”.

Con Linda Carolina comparte una gran amistad. Se conocieron por medio del programa Factor X en el que terminó entre los 10 finalistas (de los 47000 que participaron). Eso les dio una visibilidad a nivel nacional, y luego, se vieron nuevamente en Vallenatos Fans.

“Me hicieron una entrevista para el programa de Coco –explica José Antonio–, y como Linda y yo estábamos ahí, disponibles, pues todo se facilitó. Además, muchas personas se expresaron y dijeron que nos querían ver de nuevo, así que acá estamos”.

La relación entre Linda Carolina y José Antonio se asemeja a la de dos hermanos. En el set no dejan de molestarse “sanamente” con chistes e indirectas que dan vida al programa. “Siempre nos preguntan si somos hermanos o novios –comenta José Antonio extrañado–.  Toda la gente piensa esto. No sé de dónde lo sacan”.

Una de las experiencias que el joven presentador no puede olvidar es la vez que entró precipitadamente en el escenario de Vallenatos fans. Estaba muy ilusionado, quizás un poco despistado, y se cayó delante de todo el público. “Me tropecé con algo y me caí –manifiesta–. Pero lo peor de todo es que Linda Carolina fue la que más se rió de todos.

Cuando le preguntamos por su experiencia en la música, José Antonio se impregna de una cierta seriedad y admiración. “Tengo esa suerte de pertenecer al grupo Los Niños Vallenatos del maestro Andrés El Turco Gil –comenta–. A veces no es fácil, me toca cancelar algunas grabaciones del programa Vallenatos fans para poder viajar y cumplir con los compromisos”.

El maestro Turco Gil representa para él un gran músico y un gran hombre. En su academia aprendió a valorar cada evento, cada oportunidad, y a desarrollar ese talento innato que tiene.

“La televisión y la música son dos cosas que me gustan pero no podré dejar nunca de cantar –explica José Antonio–. Cantar es lo que me nace a mí. La música va conmigo y esto lo voy a llevar hasta el final de mis días. Estar en una tarima, compartir las canciones con un público, es algo maravilloso”.

De la última producción discográfica de Los Niños Vallenatos –titulada Los Niños Claman–, el joven cantante interpreta “Nacho lee”, un tema del maestro y ganador del Concurso de Canción Inédita Adrián Villamizar.

“Todo el álbum está muy chévere –exclama José Antonio–. Y yo recomiendo la canción Zumba la pava interpretada por Juan David. Es muy bonita”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre

Infancia y delitos sexuales: llamemos las cosas por su nombre

Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y mayo de 2020 se han practicado 7.544 exámenes médicos lega...

Mil y un significados de

Mil y un significados de "hijueputa"

  Antes de que don Juan Gossaín publicara su famosa crónica ‘¡Hideputa!’ el 27 de diciembre del 2011 en El Tiempo, yo creía q...

Una historia de vida, muertes, cantos y resiliencia

Una historia de vida, muertes, cantos y resiliencia

Que la música, como el amor, es una medicina efectiva para sanar las heridas del alma, se ha dicho y comprobado profusamente. Abunda...

Los beneficios de alquilar apartamentos amoblados en Bogotá

Los beneficios de alquilar apartamentos amoblados en Bogotá

  Con sus más de 7.500.000 habitantes, y una densidad de 16.470 habitantes por kilometro cuadrado, la ciudad de Bogotá se ha conver...

‘El Caballo’ que canta los goles del Valledupar Fútbol Club

‘El Caballo’ que canta los goles del Valledupar Fútbol Club

Su nombre es Néstor Alejandro Martínez, sin embargo, en Valledupar lo conocen como ‘Caballo’. Hay quienes prefieren no llamarlo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados