Ocio y sociedad
El Plan Navidad Segura, en marcha en el departamento del Cesar

Con un despliegue de más de 2.900 policías y tropas del ejército, la Gobernación del Cesar puso en marcha el “Plan Navidad Segura” en el departamento. La oficialización de la estrategia la hizo la administración departamental el pasado lunes 6 de diciembre en la plazoleta de la Gobernación con el encendido de las luces en un árbol navideño y un pesebre, con la invitación del no uso de pólvora en esta temporada.
El lanzamiento de la campaña que invita a la comunidad a disfrutar en paz las fiestas decembrinas, contó con la presencia del gobernador (e) Andrés Meza Araújo; la primera gestora del Cesar, Cielo Gnecco De Monsalvo, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Policía, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación y el gabinete departamental.
A través de la Secretaría de Gobierno, la administración departamental emitió una circular a los alcaldes para que vigilen y controlen la producción, almacenamiento, transporte y comercialización de los explosivos.
“La invitación que hacemos a todas las familias es que cuiden a sus niños, pero también a los adolescentes y a los jóvenes para que no manipulen pólvora, un quemado representa una tragedia para toda la familia. Lo que necesitamos en el departamento es que nos iluminemos con el amor, y la esperanza”, manifestó la secretaria de Salud del Cesar, Erika Maestre.
Por su parte el gobernador (e) Andrés Meza indicó que “trabajamos para que en este diciembre se reduzcan los índices de hurtos, lesiones y homicidios, ya hay unas metas pactadas por la Policía Nacional y por el Ejército Nacional y desde la Gobernación del Cesar estaremos vigilando y acompañando para que se logren cumplir”.
La Policía dispuso de las especialidades de la Sijin, Tránsito y Transportes, carabineros, el Gaula, el grupo Fiscal y Aduanero y de Prevención para garantizar la seguridad ciudadana en este territorio.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El padre José Valentín Mestre
Sin lugar a dudas, la historia ha sido injusta con muchos personajes que en una u otra forma contribuyeron con nuestra mística, y a ...

La empanada de Llorente
Una empanada se ha convertido en el detonante entre los colombianos, civiles y la policía nacional. Bueno, específicamente la multa, ...

Más allá del Sí o el No
“Yo dije que no iba pa’ la marcha campesina de las Farc y, por enfrentar la guerrilla, me tocó salir como volador sin palo hasta...

La zoofilia, un placer caribeño
Practicar la "zoofilia" como se dice en el lenguaje académico –o "comer o mamar burra", como lo expresamos en el lenguaje popu...

Lucho Herrera y los recuerdos de 1985: el Tour de Francia más apasionante
Entre el 28 de junio y el 21 de julio de 1985 se disputaba el septuagésimo segundo Tour de France, 4.109 kmts en 22 etapas. El cam...