Ocio y sociedad
La Jagua de Ibiríco tecnifica su producción agrícola

El departamento del Cesar abre un nuevo capítulo en la historia de la producción agrícola con la llegada de un moderno banco de maquinarias que gestionó la Gobernación del Cesar ante el Ministerio de Agricultura y que este mes de diciembre puso a disposición de 150 campesinos de La Jagua de Ibirico.
Pequeños y medianos productores ahora cuentan con un tractor, una sembradora, un renovador de pradera y una rastra para arar la tierra, movilizarse fácilmente por los terrenos, racionalizar y sembrar semillas en menor tiempo.
La Jagua de Ibirico es una de las despensas agrícolas más importantes de la región por la producción de yuca, plátano, melón, patilla y arroz, entre otros alimentos. "Para toda la comunidad campesina es una tremenda bendición. Estamos muy agradecidos con la Gobernación y con el Ministerio de Agricultura porque hacía muchísimos años que no teníamos una maquinaria agrícola al servicio de la comunidad, por eso esto es histórico y es muy importante", expresó el alcalde Ovelio Jiménez Machado.
"Desde la Gobernación buscamos tecnificar el campo, fortalecer la economía campesina y por ende, evidenciar la eficiencia de los cultivos en el marco del desarrollo campesino, que aumente la calidad de vida y la productividad", expresó el gobernador (e), Andrés Meza Araújo.
Helen Vásquez, campesina de la vereda Caño Adentro aseguró que en su comunidad están listos para incursionar en otros cultivos, gracias al apoyo de la institucionalidad.
"Estamos felices porque vamos a mejorar la seguridad alimentaria, tanto de nuestra comunidad como de las personas que nos compran en el municipio. Felicitaciones, estos son los líderes que necesitamos en el departamento, gente que se ponga la camiseta de campesino y que reconozca que en el campo está el futuro".
Campesinos de Valledupar, Chiriguaná y San Martín también se beneficiarán con esta gestión. Próximamente recibirán bancos de maquinaria agrícola y pecuaria, en el marco del fortalecimiento a pequeños productores emprendido por el Gobierno Lo Hacemos Mejor en el marco de la pandemia.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Festival de la Quinta, el emprendedor de los emprendedores en Valledupar
Una experiencia inolvidable promete ser la segunda edición del Festival de la Quinta, el evento de emprendimiento más grande organiza...

Don Eloy, custodio de las prendas del Cristo
Eloy llegó al pueblo vendiendo telas, las exhibía cargando varias piezas en su hombro, mientras caminaba las calles proponiendo s...

Mujer, talento y liderazgo en las organizaciones
Nos convoca nuevamente el 8 de marzo para conmemorar una lucha emblemática para las mujeres como es el Día Internacional de las M...

68 años del magnicidio de Gaitán
El tema que iba a tratar eran los 100 primeros días de gobierno de los alcaldes municipales, pero convencido de que para muchos pueb...

Soraya, la mujer ciega que ve lo que todos deberíamos ver
En Valledupar según las estadísticas 25 mil personas tienen algún grado de discapacidad. La población promedio en la ciudad es de 5...