Ocio y sociedad
El Plan de la Gobernación del Cesar para invertir en todos los corregimientos del departamento

El Gobierno del Cesar viene adelantando proyectos en todos los cascos urbanos del departamento y, además de este arduo trabajo, está desarrollando obras e iniciativas para algunos corregimientos.
Pero esto no todo queda ahí, la entidad territorial formuló un ‘Plan de Dispersión’ que le permitirá llegar con inversión de recursos a todos los centros poblados rurales del departamento, donde habitan cerca de 311.000 personas, es decir, el 24% de la población total que recibirá obras por cerca de 55 mil millones de pesos directos, sin incluir los recursos del Plan Vial Departamental que beneficia principalmente a esta población y que suman más de medio billón de pesos.
Los macroproyectos que está realizando el Gobierno del Cesar tienen como fin repercutir de forma extraordinaria en educación, deporte, salud, sector productivo, movilidad, saneamiento básico, ambiente, entre otros.
Mientras tanto, así como la Gobernación del Cesar ha priorizado las necesidades de los cascos urbanos de los municipios, también ha entendido las condiciones de vida de los habitantes de las zonas dispersas y rurales del departamento para brindarles su apoyo. Es así, como se dio paso a la formulación de un proyecto que permita llegar a todos los centros poblados del departamento con la inversión de recursos para que no se quede ningún corregimiento sin la presencia del Estado.
El Cesar cuenta con 135 corregimientos en 25 municipios, donde la pobreza multidimensional llega al 39% y casi duplica a las zonas urbanas del departamento, lo que determina que existen más necesidades básicas insatisfechas en lo rural que en lo urbano y se convierte en el sustento para la formulación de este estratégico plan de inversión.
“Generalmente el gobierno tiene una demanda gigante de proyectos que no le permite llegar a todos los rincones y menos al 100% de los corregimientos, muchos de los cuales se encuentran abandonados. Esta es otra iniciativa, ideada por el Gobernador Monsalvo que nos permitirá llegar con inversión a todas partes con la responsabilidad social que debe tener todo gobierno por la gente”, expresó Andrés Meza, Gobernador (e) del Cesar.
La jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Violeta Ortiz, declaró al respecto que “El 21,5% de los corregimientos ya están siendo atendidos con diferentes proyectos y ahora con el plan de dispersión, el gobierno que lo hace mejor, espera cubrir el 100% de ellos con obras de diferente tipo”. Dentro de estas iniciativas se encuentran obras de construcción de vías, aulas de clase, escenarios deportivos, espacios urbanos y pavimentos, centros de acopio o plazas de mercado, saneamiento básico, entre otros.
De acuerdo con el cronograma establecido, la licitación pública de este proyecto estaría iniciando a finales de este mes, para que en un plazo aproximado de tres meses se dé inicio a la ejecución de las obras cuyo tiempo de ejecución oscila entre seis y 10 meses, de acuerdo al tipo de iniciativa.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Su majestad el Rey Pelé
Las generaciones más jóvenes creen que el fútbol se inventó hace diez años y que los campos sintéticos o engramillados siempr...

Los artículos estrella del 2013
Estos son los artículos que más lecturas han recibido durante el año 2013, los que más se han compartido, y como consecuencia, evoc...

Reglas imperdibles de las apuestas online
Existen muchas casas de apuestas donde puedes empezar a generar ingresos. Entre ellas se encuentra Rivalo –un sitio recomendado p...

La Novena Batalla de Silvestre Dangond: análisis de una carátula
Llevaba tiempo el cantante Silvestre Dangond anunciando la llegada de su próxima producción: “La novena batalla”. Una forma audaz...

Siguiendo la estela de Julio Garavito Armero
Durante muchos años los colombianos han podido contemplar a ese señor de mirada seria y bigote en los billetes de veinte mil. Durante...