Ocio y sociedad
Los resultados de Colombia en los Juegos Bolivarianos

Colombia participa en los Juegos Bolivarianos desde la primera edición de la cual fue anfitrión, realizada en Bogotá en 1938 donde ocupó el tercer puesto. En esta competición del ciclo olímpico, solo participan las 6 repúblicas liberadas por Simón Bolívar más algunos países invitados, por lo que la presencia entre los primeros puestos siempre es más fácil de conseguir.
El país está representado ante los Juegos Bolivarianos por el Comité Olímpico Colombiano y fue sede de la primera, cuarta, décimo quinta y décimo octava edición del evento deportivo en Bogotá 1938, Barranquilla 1961, Eje Cafetero 2005 y Santa Marta 2017, respectivamente.
En las dos últimas ediciones (Trujillo, 2013, y Santa Marta, 2017), Colombia se coronó en primer lugar, mejorando así el resultado de los Juegos de Sucre 2009 donde terminó en el segundo lugar.
Históricamente, Venezuela ha dominado esta competición deportiva, sin embargo, desde Trujillo 2013, Colombia le ha quitado a Venezuela la relevancia y el poderío deportivo absoluto, rompiendo así con la racha del país vecino que ha sido campeón por 13 ediciones consecutivas.
Por otro lado, la edición de Santa Marta en 2017 fue la más gloriosa de todas las ediciones para Colombia. Con un total de 213 preseas doradas, Colombia rompió la marca de medallas de oro obtenidas por un país durante una edición, que se encontraba en poder de Venezuela con las 200 obtenidas en los Juegos Bolivarianos de Sucre 2009.
En Santa Marta 2017, Colombia rompió también el récord de mayor margen de medallas de oro al segundo lugar, con una distancia final de 119 medallas de oro sobre Venezuela, que antes poseía ese récord con 101 medallas de oro en Barquisimeto 1981.
Colombia rompió el récord al obtener un margen total al segundo lugar (Venezuela) de 168 medallas.
Colombia rompió su récord de más medallas de oro obtenidas en una edición tras alcanzar 213 oros, superando los 173 obtenidos en Armenia y Pereira 2005.
Andrés Morales
0 Comentarios
Le puede interesar
Yo me llamo Diomedes: el mejor homenaje al Cacique
Algunas personas esparcieron esta semana una noticia equivocada. Diomedes Díaz no estuvo en Valledupar. Tampoco lo entrevistó Coco Ra...
Seis On, música y cocina en Valledupar
La cocina es un lugar privilegiado para la creatividad. Recetas vanguardistas o simplificadas, utensilios extravagantes, platos y postr...
Gratos recuerdos pinillistas
“Mercado, la próxima vez que se cambie de puesto, lo saco de clase, le pongo uno, le bajo la conducta y lo llevo a la rectoría”, ...
¿Puedo jugar gratis en los casinos en línea y ganar dinero real?
Los casinos en línea están minando sus plataformas con múltiples juegos de azar, aptos para jugadores mayores de edad. Cada vez ...
Las navidades de mi infancia
Como muchas veces lo he expresado, el tiempo vivido en Manaure de la Sierra, hoy Balcón del Cesar, fue un periodo de vivencias mag...










