Ocio y sociedad
Los resultados de Colombia en los Juegos Bolivarianos

Colombia participa en los Juegos Bolivarianos desde la primera edición de la cual fue anfitrión, realizada en Bogotá en 1938 donde ocupó el tercer puesto. En esta competición del ciclo olímpico, solo participan las 6 repúblicas liberadas por Simón Bolívar más algunos países invitados, por lo que la presencia entre los primeros puestos siempre es más fácil de conseguir.
El país está representado ante los Juegos Bolivarianos por el Comité Olímpico Colombiano y fue sede de la primera, cuarta, décimo quinta y décimo octava edición del evento deportivo en Bogotá 1938, Barranquilla 1961, Eje Cafetero 2005 y Santa Marta 2017, respectivamente.
En las dos últimas ediciones (Trujillo, 2013, y Santa Marta, 2017), Colombia se coronó en primer lugar, mejorando así el resultado de los Juegos de Sucre 2009 donde terminó en el segundo lugar.
Históricamente, Venezuela ha dominado esta competición deportiva, sin embargo, desde Trujillo 2013, Colombia le ha quitado a Venezuela la relevancia y el poderío deportivo absoluto, rompiendo así con la racha del país vecino que ha sido campeón por 13 ediciones consecutivas.
Por otro lado, la edición de Santa Marta en 2017 fue la más gloriosa de todas las ediciones para Colombia. Con un total de 213 preseas doradas, Colombia rompió la marca de medallas de oro obtenidas por un país durante una edición, que se encontraba en poder de Venezuela con las 200 obtenidas en los Juegos Bolivarianos de Sucre 2009.
En Santa Marta 2017, Colombia rompió también el récord de mayor margen de medallas de oro al segundo lugar, con una distancia final de 119 medallas de oro sobre Venezuela, que antes poseía ese récord con 101 medallas de oro en Barquisimeto 1981.
Colombia rompió el récord al obtener un margen total al segundo lugar (Venezuela) de 168 medallas.
Colombia rompió su récord de más medallas de oro obtenidas en una edición tras alcanzar 213 oros, superando los 173 obtenidos en Armenia y Pereira 2005.
Andrés Morales
0 Comentarios
Le puede interesar
Keimer de Ávila: un atleta que vale oro en el Cesar
Durante los juegos olímpicos de Londres, Usain Bolt corrió como lo esperábamos: es decir sobre la punta de los pies y a una velocida...
Fabio Zuleta: un libro nuevo y un nuevo hombre
Algunos libros marcan un momento crucial en la vida. Otros simplemente anuncian una nueva vida. Es el caso de Fabio Zuleta, el hu...
Piano y literatura: testigos de una noche de luna llena
Miércoles 1 de agosto. Una noche como las demás en la capital del Cesar si no fuera por ese astro que alumbra el firmamento con todo ...
Las superpoderosas haciéndole goles al machismo
“Lo que está en nuestro poder lo estamos haciendo todo y creo que con el apoyo de las federaciones y los medios todos conseguir...
Empoderamiento de la mujer y desarrollo sostenible
Del 14 al 24 de marzo pasado se realizó en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el sexagésimo período de sesiones de la Comis...










