Ocio y sociedad
Arkangel Barboza, primer cesarense en obtener una medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar

Arkangel Barboza, oriundo de Aguachica, no pudo contener las lágrimas de felicidad al ganar la medalla de oro en Judo, durante su primera presentación en los Juegos Bolivarianos 2022. El deportista de 24 años se convirtió en el primer cesarense en obtener la presea dorada en estas justas internacionales en la que participan más de 3.200 atletas de 11 países que se dan cita en el departamento.
“Gratitud infinita hacia Dios, son mis primeros Juegos Bolivarianos y en casa se sentía un poquito la presión, pero buscamos hacer un buen trabajo. Gracias a Dios y al proceso se dieron las cosas”, señaló el joven, que poco antes de salir al escenario tuvo la bendición de su madre, y el respaldo de todos sus coterráneos, dejando en alto el nombre del departamento.
También indicó: “estuve en dos concentraciones con selección Colombia en menos de dos meses, durante 15 días lo hicimos y creo que fue un plus estar con ellos mejorando aspectos físicos, tácticos y gracias a Dios se dieron los resultados”.
Este logro no fue en vano, Arkangel, cuyo nombre en griego significa ‘ángel en rango superior’, empezó a ser cultivado desde los 5 años en este deporte. A esa edad empezó a practicar Judo, motivado por su hermano mayor, el también judoca Dodanim Barboza García, así como por su padre, el entrenador Dodanim Barboza Palencia, y su madre, Miriam García, actual tesorera de la Federación Nacional de Judo.
Y con todo ese apoyo recibido desde casa, es lógico entender cómo Arkangel Barboza García ha logrado formar su palmarés, dentro del que se destacan sus cuatro títulos como campeón panamericano, campeón de juegos intercolegiados en Panamá, dos veces campeón en la categoría sub 13, dos más en categoría sub 15, otras dos en categoría sub 18 y otras dos en sub 21. Actualmente es el campeón nacional en la categoría mayores y se resalta su participación en tres campeonatos mundiales y en circuitos clasificatorios a olímpicos.
Tras su triunfo en el tatami ubicado en el coliseo del Colegio Bilingüe de Valledupar, Arkangel Barboza García invitó a los niños cesarenses a motivarse a practicar deportes. "Sé que hay muchos talentos por el fitness y es bueno complementarlo con una disciplina que aporte valor, que sume. Si quieren hacer parte de la familia Judo en el Cesar, las puertas siempre van a estar abiertas aquí y en Aguachica. Obsesiónense con los resultados, con lo que quieren", concluyó el medallista bolivariano.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El patio
Esa casa de pueblo, la casa materna donde nacimos, en donde pasamos la infancia y la adolescencia, la que llamábamos simplemente ...

Javier Pereira: la historia increíble del hombre más viejo del mundo
En la década de los años cincuenta, Córdoba presentó al mundo la imagen de Javier Pereira, considerado en ese momento como el h...

Los retos y las oportunidades expuestos en 33 Congreso Nacional de Asocajas 2023
Promover el “Potencial sin límites” fue el propósito común de las Cajas de Compensación del país que se reunieron en el 33...

Valledupar, una marca de ciudad para enamorar al mundo
Un folclor vallenato que cubre con remembranzas musicales el manto tradicional para mostrar en cada rincón del mundo, traducido en...

Doce uvas, un calzón amarillo y otros rituales de Año Nuevo
-“Si no te funcionó es porque no lo hiciste con fe. Tienes que comer las uvas al sonido de las campanadas del reloj y pedir un d...